Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

El 27º Festival de Cine de Astorga pide paso para consagrar una semana al séptimo arte

Todo está listo para que Astorga se rinda, durante una semana, al séptimo arte. La 27 edición del Festival de Cine de nuestra ciudad arrancará oficialmente el próximo lunes, 2 de septiembre, aunque Strad, el violinista rebelde con su espectáculo de bandas sonoras abrirá boca este sábado, a las 20:30 horas en el Teatro Gullón.

El concejal de Cultura, Tomás Valle, acompañado de los técnicos del área Antonio Morales y Manuel González, desgranaban este jueves los detalles de la vigesimoséptima edición en la que las proyecciones regresan al reabierto Cine Velasco. Así, desde el lunes y hasta el viernes el cine acogerá, a las 21 horas, la proyección de los 45 cortometrajes seleccionados -de los casi 500 que se presentaron- ya que los espectadores serán los encargados de elegir el Premio del Público.

Cada día, se ofrecerán un total de 9 cortometrajes y las entradas se podrán sacar en la web del propio cine o en la taquilla con un precio de 1 euro por cada día y cuatro si se saca el abono para los cinco días.  El público decidirá qué corto será el galardonado recibiendo el premio en la gala del sábado 7 de septiembre junto con el resto de reconocimientos que suman más de 12.000 euros.

Este año, el jurado ha estado presidido por Isabel Cantón y conformado por Catalina Seco, Mati Jáñez, Alejo Ibáñez y Javier Azores. En sus manos ha estado el reparto de las distinciones a las distintas categorías. También en la gala del sábado, recibirá el Premio de Honor por toda su trayectoria Emilio Gutiérrez Caba y habrá un reconocimiento además a Luis Miguel Alonso Guadalupe como director Honorífico del Festival.

El evento arrancará a las 21 horas con el descubrimiento de la estrella del Premio de Honor en el pequeño paseo de la fama en la puerta del Teatro Municipal continuando con la gala, presentada por Arturo Martínez y Mónica Murciego, en la que tomará protagonismo la Banda Municipal que estará durante todo el evento en el escenario amenizando la entrega de premios con música de bandas sonoras. Las invitaciones para acudir a la gala se empezarán a entregar el próximo miércoles en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento.

Además, la Biblioteca Municipal acogerá la programación paralela que trae este año el festival. De este modo, el lunes a las 18 horas se proyectarán los cortos ganadores del pasado año mientras que el martes, a la misma hora, se ofrecerá una selección de cortometrajes que este año no han sido seleccionados de la provincia de León. También, como la 27º edición está dedicada al teatro en el cine y el cine en el teatro se ofrecerán tres películas: Balas sobre Broadway, Abajo el telón y Cartas a Roxane en la Biblioteca Municipal el miércoles, jueves y viernes a las 18 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

Cerrará el telón del Festival de Cine, la obra “Galdós Enamorado”, a las 20:30 horas en el Gullón, interpretada por el propio Emilio Gutiérrez Caba con María José Goyanes y Marta Gutiérrez-Abad (entradas 20 euros). El lunes, 9 de septiembre, en la Biblioteca se proyectarán los cortos ganadores de este año poniendo punto y final una semana en la que Astorga volverá a ser de cine.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos