Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

El 8M pone el acento en la mujer refugiada de la mano de Accem

Astorga conmemorará el 8M, Día Internacional de la Mujer, con un intenso y variado programa de actividades tanto en marzo como en abril impulsadas desde las áreas de Mujer y Cultura del Ayuntamiento.


En el ámbito más cultural, la Biblioteca -que como es habitual ha preparado una guía de lecturas relacionadas con el Día de la Mujer- acoge hasta el próximo 15 de marzo dos exposiciones con nombre de mujer. Por una parte, como explicó el concejal Tomás Valle, Ylenia Gutiérrez muestra su pasión por el caballo con una exposición fotográfica que convivirá con la muestra «Interiores» de la artista Nuria Antón. Ambas propuestas podrán disfrutarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca de lunes a viernes de 18:30 horas a 20:30 horas y sábados y domingos de 12 a 14 horas.


Según apuntó la edil Raquel Matilla, este año no habrá concentración en la Plaza Mayor con motivo del 8M pero, en su lugar, ese día Accem colocará una mesa para visibilizar la realidad de los refugiados, especialmente de las mujeres. Virginia López Castaño, responsable del centro de refugiados de Pradorrey, detalló que en los últimos dos años la ONG ha lanzado la campaña «Semillas que reconstruyen vidas» en la que, aquellas personas que quisieran colaborar con la organización podían comprar tarjetas con sobres de semillas de pensamientos con los colores de las banderas de los países que acogen como Ucrania, Afganistán, Mali o Venezuela.


En esta ocasión, con motivo del 8M, se pondrán a disposición de todo el que quiera colaborar semillas de claveles morados que «son para Accem un símbolo de sororidad y acogida para las mujeres refugiadas que llegan a España», afirmó Virginia López. Así, el viernes 8 de marzo habrá un stand informativo en la Plaza Mayor (de 12 a 14 y de 18 a 20 horas) con trabajadoras y mujeres solicitantes de protección internacional para dar a conocer sus historias. «En los cinco años que llevamos trabajando en el centro de Pradorrey, hemos acogido a 264 mujeres y niñas de las cuales 53 constituían familias monoparentales cuya cabeza de familia era una mujer», apuntó la responsable del centro de Accem en Pradorrey.


Para el día 13 de marzo, a las 11:30 horas en la Biblioteca, se programa una conferencia impartida por Laura Fernández Álvarez, trabajadora social y colaboradora en asociaciones de voluntariado, y Marifé González Martínez, animadora comunitaria del CEAS de Astorga, sobre «Voluntariado, asociación y mujer» con la que se pretende poner de relieve el importante papel que desempeñan las mujeres en las asociaciones y su ayuda a través del voluntariado.


Además, el 15 de marzo, a las 19:30 horas también en la Biblioteca, habrá un espectáculo poético musical, de la mano de Esther Lanzón y Carmen Martínez, que acercarán a los asistentes la figura de la artista, música y compositora chilena Violeta Parra.


La Asociación Astorga Solidaria y Amiga también programa un nuevo concierto benéfico este mes, en concreto el 21 de marzo a las 20 horas en la Biblioteca, en el que participarán con sus poemas Carmen Martínez, Delfín Nava, Nuria Antón y, en el apartado más musical, se contará con Javier Massai, Malin Widen, Jesús Garrigues, John Fellingham. Será una fiesta de la poesía, la música y la primavera en el mes de la mujer con una entrada donativo de 3 euros para ayudar a las familias necesitas de la ciudad.


Cerrará el mes de marzo la jornada impulsada por el Agente Tutor en el Gullón bajo el título «El acoso también tiene género» que, como ya adelantó esta redacción, se celebrará en la mañana del 22 de marzo y que espera contar con alumnos, profesores y familias de escolares desde 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.


El 8M ‘da el salto’ también al mes de abril de la mano del grupo de teatro Mixticius que pondrá sobre las tablas del teatro municipal la obra «Leonor de Aquitania» el 13 de abril. Las entradas se pondrán a la venta en próximas fechas. «Esperamos que la gente se implique y participe en las distintas actividades que se han programado que son amplias y variadas para todo tipo de público», finalizó la concejala de Mujer, Raquel Matilla.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

En aras de la Mejora del Camino, lo perdemos y dañamos

"Si el Sr. alcalde quiere gastarse 45.000.-€ en 50 metros para que pasen los coches de los vecinos del pueblo, no diremos nada sobre ello; corresponde a los propios vecinos hacerlo. Pero no, Sr. Alcalde, los peregrinos la rechazan —basta observar los comentarios en redes sociales de foros jacobeos— y el trazado histórico no la necesita. Por ello, desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca solicitamos al alcalde que, si sostiene que esta obra responde a una mejora del Camino, la retire. Y si se trata de un arreglo vecinal, lo exprese como tal", indican desde la Asociación del Camino de Santiago de Astorga y Comarca.

Subdelegación y Ayuntamiento mantienen una reunión para abordar el problema del abandono de vacas en la carretera entre Riofrío y Carrizo de la Ribera

Durante el encuentro, Alaiz Moretón explicó que la Subdelegación del Gobierno ha realizado ya diversas intervenciones dentro de sus competencias y que continuará actuando mientras sea necesario. Asimismo, confirmó que se ha reforzado la vigilancia en la zona por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, dentro de los recursos disponibles, y que se mantendrá un seguimiento constante hasta la completa resolución del problema.

La Delegación Territorial coordina con el resto de administraciones en León el operativo de nevadas que garantice la seguridad de todos los ciudadanos

La campaña de riesgos invernales, que se desarrolla desde el 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026, moviliza personal y medios materiales de todas las administraciones y miles de profesionales y voluntarios de protección civil

Un Juzgado condena a la Diputación de León a pagar 400.000 euros más intereses al Ayuntamiento de San Justo de la Vega

El Juzgado contencioso-administrativo n.º 2 de León ha estimado la demanda del Ayuntamiento de San Justo de la Vega por la que se reclamó a Gersul, sustituido por la Diputación Provincial, el cumplimiento de un convenio suscrito en 2015 por el CTR. La sentencia todavía podría ser recurrida por la Institución Provincial.