Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

El Archivo Diocesano atendió en sus instalaciones el pasado año a 481 investigadores

El Archivo Diocesano ha elaborado su memoria correspondiente al pasado año para dar cuenta de la vida y actividad de una institución de la Diócesis de Astorga que quiere ser parte de las tareas pastorales de la Iglesia en el campo de la Cultura dejando constancia de una labor normalmente silenciosa y discreta que sin embargo eficazmente está al servicio de la sociedad.


Así, durante el pasado año se dieron de alta 83 nuevos investigadores y, en total, se atendieron en sala a 481 teniendo en cuenta que, debido a las obras, la sala estuvo cerrada de enero a marzo. Las peticiones de documentación de estos investigadores superan los 2.000 servicios.


En lo que se refiere a tramitación de partidas sacramentales – es una ocupación intensa la búsqueda de las insistentes peticiones demandadas por ciudadanos de Sudamérica principalmente para la acreditación de sus ascendientes españoles- se recibieron durante 2023 un total de 5.123 solicitudes online, de las que el 80% correspondieron a extranjeros y finalmente se contestaron 4.063 de esas solicitudes. De ellas, 365 fueron tramitadas con la emisión de partida y envío para los trámites de nacionalidad, 453 fueron tramitadas aunque sin emisión de partida y en lo que se refiere a la tramitación de documentación de investigaciones para otras materias, se recibieron 247 y fueron tramitadas 246.


Lo memoria también recoge, de una forma destacada, las obras que el Obispo aprobó para renovar las instalaciones y que afectaron a la sala de investigadores, servicios, el recibidor y las ventanas, unas actuaciones que fueron bendecidas por Monseñor Fernández el 27 de octubre. Ese mismo día, se celebró el nombramiento de Amigos del Archivo.


El Archivo Diocesano continúa trabajando en la catalogación de la biblioteca auxiliar llegando a 3.800 títulos (con más de 4.000 volúmenes) y 1.820 separatas. Además, se sigue trabajando en la selección, limpieza y catalogación de los ricos fondos de la sección de libros litúrgicos que cuenta con varios cientos de ediciones del Misal, Breviario, Leccionarios y rituales de los siglos XVI al XX.


En cuanto a la hemeroteca, esta sección cuenta ya con 697 publicaciones de temática de interés para el Archivo, publicaciones del territorio diocesano, historia y arte. Se han encuadernado varios años de periódicos, Día 7 y Boletín, y se recibía la colección completa de El Faro Astorgano encuadernado, de la familia Diez-Revillo. Con la eficaz colaboración de un voluntario, se ha organizado el Fondo de Boletines del Obispado, desde 1869 a la actualidad.


Por último, en cuanto a la economía del Archivo recuerdan en la memoria de 2023 que la gestiona la Administración Diocesana y colabora en el mantenimiento el propio archivo con las tasas de consultas. Este año se ha logrado una ayuda de 2500 euros de la Secretaria Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia para financiación de consultas y expedición de certificados acreditativos de ascendencia gallega de emigrantes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga ‘se acercan’ a la administración

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha visitado una de las sesiones de este programa que se ha realizado este martes en Astorga para alumnos de la Universidad de la Experiencia, en colaboración con la Universidad de León. Héctor Alaiz Moretón ha hecho balance de esta iniciativa, que desde noviembre de 2022, cuando se puso en marcha, ha celebrado 150 jornadas, cinco con colectivos y el resto en ayuntamientos, y se han emitido 403 certificados.

La Unidad de Música de la División San Marcial ofrece el próximo 3 de diciembre un concierto gratuito en Astorga

Esta cita, que se desarrollará en el Teatro Gullón a las 19 horas, se enmarca en los actos de celebración de Santa Bárbara y el 150 aniversario del RALCA 63

Detenido en La Bañeza en posesión de unos 210 gramos de cocaína

Este domingo, día 23 de noviembre, culminaron las investigaciones que se venían realizando sobre esta persona al tener información de que utilizaba el transporte público interurbano para proveerse en otra localidad de una sustancia estupefaciente prohibida.