Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El Ayuntamiento deberá volver a sacar a licitación la obra de La Buraca

El Ayuntamiento de Astorga tendrá que volver a sacar a licitación la obra de recuperación del lienzo de la muralla en la zona de La Buraca, que colapsó en agosto de 2021. La mesa de contratación ha decidido declarar el procedimiento desierto a pesar de que se presentaron dos ofertas.
En una primera evaluación, se determinó que el arreglo supondría un coste de unos 24.000 euros aunque, finalmente, la Oficina Técnica municipal determinaba que la actuación se encarecería al ser necesaria la reposición íntegra del paño.

La Junta, en el mes de diciembre de 2021, se hizo cargo del desescombro y apuntalamiento de la zona derrumbada y se comprometió también a sufragar el arreglo, autorizado posteriormente por la Comisión de Patrimonio, aunque los fondos finalmente no llegaron. Por ello, la corporación anterior determinó que la actuación, valorada en 55.000 euros, se sufragaría con parte del Plan Provincial de Cooperación Municipal de Diputación.

El pasado octubre, una vez solventados los seguros del personal de la Oficina Técnica que habían retrasado la licitación, salía a licitación esta obra a la que solo concurrían dos empresas: ‘Construcciones José Miguel Rubio’ y ‘Cal y Forja’. Según adelantó esta redacción, la mesa de contratación proponía a Cal y Forja como adjudicataria con una oferta de 54.752,50 euros.

Como ya recogió EL FARO, la empresa no presentó la documentación en tiempo pasando a proponer la adjudicación a José Miguel Rubio Carro.

buraca-apuntalada-1320x990

Ahora, según detallaron desde el Consistorio, no se ha podido adjudicar tampoco a este segundo licitador quedando desierto el procedimiento y obligando a volver a sacar la obra a licitación, con el retraso que eso supone.


El plazo de ejecución de esta obra, cuando se haga, es de tres meses y los trabajos se centrarán en construir un cimento asentado sobre un estrato fiable del subsuelo en el tramo derrumbado; recalzar el tramo superviviente implicando la remoción de la red enterrada que se desplegó al pie de la muralla en 2013 para canalizar el desagüe de la cloaca; rellenar la franja intermedia entre la hoja exterior y el núcleo; prolongar la cloaca hasta hacerla patente en el paramento, y drenar de manera controlada las aguas de riego del parterre del Jardín de la Sinagoga.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.

El Astorga acude este jueves festivo a Becerril en el todo o nada por el liderato

Ganar y esperar que el Tordesillas no lo haga en alguno de los tres partidos que le quedan

Moralejas umbrías

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Astorga recupera paulatinamente la normalidad tras casi 17 horas sin luz

Nuestra ciudad fue, junto con La Bañeza y algunas zonas del Bierzo, de las últimas de la provincia en recuperar el suministro sobre las 5:15 horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento recalcaron la colaboración entre los cuerpos de seguridad