Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, agosto 25, 2025

El Ayuntamiento empezará a cobrar 2 euros por el acceso al Museo Casa Panero, actualmente cerrado por obras

El Boletín Oficial de la Provincia de León (BOP) publica este martes la ordenanza reguladora del precio público por visitas al Museo Romano y del Chocolate, la realización de la Ruta Romana y el Museo Casa Panero -hasta ahora de acceso gratuito-, así como otras actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Astorga.


Según reza el Boletín, en la sesión celebrada por la Junta de Gobierno Local el pasado 11 de octubre de 2024, se adoptó, entre otros acuerdos, la aprobación de esta ordenanza que «entra en vigor una vez publicada íntegramente en el BOP y que mantendrá su vigencia hasta su modificación o derogación». A su entrada en vigor, quedan expresamente derogadas la ordenanza fiscal número 35 (reguladora de la tasa por visitas al Museo Romano y Museo del Chocolate y vigente desde 2012) y la ordenanza número 33 (reguladora de la tasa por las rutas organizadas por el Ayuntamiento de Astorga y en vigor desde 2011).


Así, el Museo Romano o el del Chocolate pasan a costar en tarifa general 4 euros y 3 euros en tarifa reducida (grupos de mínimo 15 personas; estudiantes hasta 25 años con acreditación; Carnet Joven; mayores de 65 años y otras promociones establecidas mediante convenio con entidades públicas o privadas externas al Ayuntamiento). Con la anterior ordenanza, el precio general era de 3 euros para el Romano y 2,5 euros para el Museo del Chocolate y la combinación de ambos pasa de costar 4 euros en tarifa general a 6 euros con la nueva ordenanza (4 euros la reducida).


El nuevo articulado incluye además un precio de 2 euros para visitar el Museo Casa Panero -actualmente cerrado por obras- que hasta ahora tenía acceso gratuito (no tiene descuento en la entrada reducida). La Ruta Romana fija su precio en 6 euros -antes 4 euros que es el precio que ahora tiene la entrada reducida- y combinada con el Museo alcanza los 7 euros -antes 5 euros que es ahora el importe de la reducida-.


Se establecen los días que estas instalaciones serán gratuitas que quedan fijados todos los miércoles del año, el 18 de mayo (Día de los Museos) y «fechas o periodos en los que a decisión de la Alcaldía se establezca la gratuidad por motivos promocionales». También se fijan los colectivos que no pagarán entrada como es el caso de personas con discapacidad igual o superior al 33%, niños hasta 10 años, desempleados, algunos profesionales como monitores, profesores o periodistas, investigadores y alumnos de centros escolares del municipio para alguna actividad didáctica (previa reserva) entre otros, aunque ya no se recoge la gratuidad para empadronados en el municipio como venía existiendo.


Por último, se establece una entrada denominada «tipo 4» para rutas o visitas especiales y/o teatralizadas que se puedan realizar. En este caso, el precio serían 4 euros a mayores del tipo de entrada por persona (salvo niños de hasta 10 años cuya entrada es gratuita).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenido el supuesto autor del incendio forestal declarado en el municipio de Molinaseca

El fuego se inició el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León), por una presunta imprudencia grave cometida por el detenido tras realizar una hoguera. Actualmente, se está trabajando en su extinción, habiendo alcanzado el nivel IGR 2. Durante el mes de agosto, se ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras cinco

La provincia de León acoge tres encuentros del programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura

El primero de ellos será mañana martes 26 de agosto, a las 19.30 horas en el Museo Casa Panero de Astorga y está promovido por la Librería El Progreso. La actividad será un encuentro entre la poeta gallega Estíbaliz Espinosa Gallego y el poeta leonés Antonio Colinas, con la moderación de Javier Gómez-Montero.

Los fuegos se retiran lentamente, pero aún hay riesgo en La Baña

El pueblo del municipio de Encinedo estuvo en peligro durante el fin de semana y se llegó a decretar su evacuación. Solo salieron de allí las personas mayores y, buena parte de la vecindad, se quedó a defender el pueblo del fuego, muchos operando la maquinaria pesada de las canteras de pizarra integrada en el dispositivo de extinción.

La Diputación ofrece árboles y plantas del vivero provincial a ayuntamientos y juntas vecinales

El plazo para la presentar la solicitud ya está abierto y finalizará el viernes 5 de septiembre