Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

El Ayuntamiento se plantea recolocar las islas móviles para facilitar el reciclaje cuando el punto limpio se traslade al Polígono

El salón de plenos del Ayuntamiento acogía este jueves una sesión extraordinaria para la aprobación -con votos a favor de PP e IU y la abstención del PSOE- de las cuentas del ejercicio 2024 de la sociedad Ecoasturica, unas cuentas que no han trascendido -de hecho los medios de comunicación no recibieron la convocatoria de la sesión pública- aunque en la sesión -retransmitida por Facebook por el Grupo Municipal Socialista- se habló de «pérdidas menores a las del año anterior».


Durante el pleno, presidido por Ángel Iglesias por la ausencia del alcalde, el edil Julián García indicó que se trata «de un mero trámite a realizar antes del 30 de junio y las cuentas están correctas y sin incidencias». Mar Castro (PSOE) afirmó que «daban pérdidas aunque menores al año anterior» ya que según el edil del área «se inyectaron 50.000 euros más ya que no estaban bien calculados los gastos de personal».


A preguntas del PSOE, García indicó que la recaudación por los envases ha sido de 55.000 euros y sobre la futura colocación de las islas, el edil del PP explicó que «cuando se ejecute el nuevo punto limpio en el Polígono, que va a estar más dotado pero también más lejano, igual se reutilizan las islas como pequeños puntos limpios siendo más asumible con esa función el coste laboral». Sobre su colocación, el concejal no precisó afirmando que «ya se estudiará».


El concejal afirmó que se va a licitar próximamente la adquisición de un nuevo camión grúa y respecto a la instalación de los contenedores marrones para la orgánica, reclamada por IU y PSOE, indicó que no se han colocado «porque no hay quien recoja estos residuos, estamos a la espera de que Diputación se encargue o si no alguna empresa privada».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta destina 2,3 millones para adaptar a la sostenibilidad del uso público de espacios naturales protegidos Red Natura 2000 en Segovia y León

Las actuaciones en la provincia de León se realizarán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Parque Natural de Babia y Luna; Monumento Natural Las Médulas; Monumento Natural Lago de la Baña y Monumento Natural Lago de Truchillas.

La Junta autoriza cerca de un millón de euros en ayudas directas para la reconstrucción de varias viviendas y edificaciones complementarias afectadas por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un importe total de 909.500 euros en subvenciones destinadas a cubrir los daños sufridos por 10 familias en sus viviendas o edificaciones en Villamontán de la Valduerna, y Quintana y Congosto (León) y en Ayoó de Vidriales (Zamora). Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 7.039.635 euros para 51 familias.

La Junta aprueba el decreto ley que moderniza y profesionaliza el dispositivo de incendios forestales en Castilla y León

La Administración autonómica apuesta por un dispositivo público permanente, preparado para proteger los montes, los pueblos y a las personas de Castilla y León, en cualquier época del año y ante cualquier emergencia. Esta reforma dignifica al colectivo y refuerza la seguridad de todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Astorga inicia la modificación de la Ordenanza Reguladora del Estacionamiento (O.R.A.)

ya se ha procedido al estudio y elaboración de la modificación de la ordenanza, que será llevada próximamente al Pleno municipal para su aprobación inicial.