Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

El Ayuntamiento sigue a la espera de las explicaciones de Aquona sobre el agua del grifo que «no presenta problemas sanitarios»

Como ya había adelantado esta Redacción, el Ayuntamiento ha cursado oficio a la empresa suministradora del agua, Aquona, para que en el plazo de cinco días se emita un informe de cuáles han podido ser las causas de la variación en las características organolépticas del agua, así como los resultados de analíticas completas del agua en grifo. Todo ello, a raíz de las quejas de los usuarios que desde el pasado jueves, como ya recogió El Faro, vienen denunciando el mal olor y sabor del agua del grifo en nuestra ciudad.

Las primeras informaciones llegadas desde Aquona, según el comunicado emitido por el Ayuntamiento, apuntan que sanitariamente el agua estaría dentro de los parámetros requeridos, se ha procedido a la limpieza de los depósitos de almacenamiento, mientras que se sigue está analizando cuál puede haber sido el motivo de esa alteración en el sabor y olor del agua.


«Podemos tranquilizar a los usuarios, ya que según lo transmitido desde Aquona, el agua no presenta problemas sanitarios, solo se trataría de un tema de olor y sabor, problema que ha supuesto una desconfianza grande por parte de usuarios.»

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea