Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, agosto 22, 2025

El Ayuntamiento sufragará las retransmisiones de TVE de la Semana Santa de Astorga 2025 aunque se niega a detallar su coste

Como ya había adelantado esta redacción, Radio Televisión Española retrasmitirá este año parte de la Semana Santa de Astorga 2025. A la ya anunciada difusión de la procesión del Silencio del Jueves Santo, que adelanta su hora de las 22 a las 19:30 horas, su suma el Santo Entierro y el Desenclavo del Viernes Santo (la procesión saldrá una hora antes y el desenclavo será alrededor de las 20 horas) además de la Vigilia Pascual del sábado. Estos tres días se retransmitirán además los Santos Oficios y se difundirán distintos reportajes sobre la Semana de Pasión astorgana ya desde el Viernes de Dolores.

El Ayuntamiento, la Junta Profomento -que esta semana presentará el programa completo de actos- y el Obispado anunciaban este “hito promocional a nivel nacional e internacional”, como detalló el alcalde que precisó que es la primera vez que TVE “realiza retransmisiones fuera de las capitales de provincia” y que “puede ser un impulso para la declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional”.

Esta redacción quiso conocer quién asumía el coste de estas retransmisiones y será el Ayuntamiento el que financie íntegramente esta, denominada por Nieto, “campaña de difusión y promoción de la ciudad como nunca se ha hecho”. El regidor se negó a precisar el coste de este servicio por parte de la televisión pública aludiendo a que se trata “de un convenio privado con clausula de confidencialidad como los que hacemos con otras cadenas y otros medios”. Nieto apostilló que “TVE no cobra por retransmitir ya que es pública, cobra por el personal y demás que desplaza hasta Astorga”.

En este sentido, en un nulo ejercicio de transparencia, explicó que “igual se dan estas cifras a posteriori” pero que lo importante es la “repercusión de Astorga al máximo nivel”. “Esta es una promoción que como Ayuntamiento queremos hacer… algunos nos dijeron que por qué no íbamos a FITUR y nosotros consideramos que hay otras cosas que se pueden hacer como ciudad, luego los resultados se verán y se podrá opinar”, afirmó el alcalde.

Cabe recordar que el equipo de gobierno dijo que no había ido a la Feria Internacional de Turismo FITUR porque “Astorga se vendía sola” aunque ahora parece que necesita el ‘empujón’ pagado a Televisión Española. No sabemos si ‘la broma’ que pagarán las arcas municipales será o no rentable, el tiempo lo dirá, pero se comenta en el ambiente cofrade que los honorarios de TVE ascienden a unos 70.000 euros.

El pasado año, Televisión Española retransmitió la Semana Santa de Palencia y, según varias informaciones publicadas en medios de comunicación, el PP de la ciudad, en la oposición, criticó el gasto de 50.000 euros en esas retransmisiones, un dinero que reclamó para aumentar las aportaciones a las cofradías. En el año 2016, la retransmisión de la Semana Santa de Cáceres costó algo más de 45.000 euros.

Desde la Junta Profomento, su presidenta Raquel Rodríguez, que comenzó agradeciendo al Ayuntamiento esta apuesta por la promoción, puso en valor cómo nuestra ciudad vive con gran intensidad y fervor la Semana Santa con más de 6.000 paparrones que la hacen posible e invitó a todos los astorganos y visitantes a disfrutar de estas celebraciones que “salen adelante con el esfuerzo de todos”. Por su parte, el vicario general Javier Gay tendió la mano de la Diócesis para cualquier colaboración porque “tenemos que trabajar juntos por el bien común”. Recordó Gay que el Obispo estará presente en la Semana Santa para “disfrutar con todos nosotros antes de su partida a Córdoba”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El pregón de Olga Lambea abre este sábado las Fiestas de Santa Marta 2025

Ante una Plaza Mayor engalanada de pendones, la periodista dará el pistoletazo de salida, a las 20 horas, a nueve días de celebraciones con propuestas para todos

La Junta aprueba un nuevo programa de empleo local para diputaciones y municipios de más de 10.000 habitantes dotado de 5 millones de euros...

Al Ayuntamiento de Astorga le corresponde, al igual que al de La Bañeza, un importe de 45.220 euros.

La gala de la Coronación Canónica recaudó 3.775 euros para Las Cinco Llagas

"Queremos aprovechar para reiterar nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento que ha sido del agrado de todos y por el que hemos recibido numerosas felicitaciones", afirman desde la Comisión de Caridad

El imposible plan B ferroviario

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos