Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 13, 2025

El Ayuntamiento vuelve a sacar a licitación el contrato de la poda

El Ayuntamiento de Astorga ha tenido que volver a sacar a licitación, tal y como reza la Página de Contrataciones del Estado, el contrato para los trabajos de poda para el municipio de Astorga ya que el primer intento ha quedado desierto. El Consistorio adelantaba al máximo esta contratación para evitar las demoras que se han producido otros años pero se ha visto obligado a declarar desierto el primer intento y volverlo a licitar con las mismas condiciones.

Así, el presupuesto base de licitación es de 30.250 euros (IVA incluido) aunque el valor estimado del contrato asciende a 50.000 euros porque se prevé una posible prórroga de otro año. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 21 de mayo, siendo la apertura de sobres al día siguiente y el criterio de adjudicación es el precio (100%).

El objeto de la licitación consiste en la poda de 1.190 árboles, clareando suficientemente las ramas que crezcan dentro de la copa del vegetal a fin de que todas perciban luz y ventilación necesarias. El plazo de ejecución del presente contrato varía según la especie y será iniciado tras la formalización. Así la poda del Prunus Pisardi se realizará del 1 de julio al 15 de julio, la poda del Aligustre japónica se realizará del 1 de septiembre al 15 de septiembre y el resto de especies de arbolado en el periodo que comprende desde el 1 de octubre al 30 de diciembre.

Los trabajos se realizarán en la avenida de la Estación, calle Trasconvento, plaza de Santa Clara, plaza Santocildes, plaza de la Catedral, Obispo Alcolea, avenida Ponferrada, carretera Madrid-Coruña, paseo Blanco de Cela, calles El Castillo, La Forti y Bastión, Carretera Pandorado, calle El Teso, Jardín de la Prensa, las pedanías de Murias y Valdeviejas, colegio Santa Marta, calles Entrevías, Zapata y Negrillo, Asociación de Rectivía, César Augusto, calle El Sol, plazas de la Libertad e Inmaculada y Seminario, colegio González Álvarez, calles Gaspar Becerra, plaza de Las Candelas, Alcalde Carro Verdejo y Las Médulas, plaza Escritores Carro Celada, calles el Bosque, el Tejo, Eugenio Curiel y la Vega, colegio Blanco de Cela, el parque de la piscina y las plazas Romana, de los Maestros y San Julián.

Según reza el expediente, la anterior contrato se declaraba desierta porque aunque se había recibido una oferta, por parte de Pinaster Medio Ambiente -la empresa que ha realizado las últimas dos campañas externalizadas-, en tiempo y forma y por un importe adecuado (29.645 euros), la mesa de contratación solicitó una serie de documentación y requisitos, entre ellos la constitución de aval por importe de la oferta del 5% sin IVA, algo que la empresa no materializó. Así, esta firma quedaba excluida pero como no había más ofertas, el Consistorio se ha visto obligado a volver a licitar el contrato.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Construcciones Sindo Castro ejecutará la pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias de Rechivaldo

Ha sido la única oferta recibida para esta actuación, justo el importe de licitación 45.451,41 euros (IVA incluido). El Ayuntamiento también ha adjudicado la cuarta fase del Paseo de Peñicas a Ecosistema Bierzo por 28.930 euros.

El PSOE recuerda que de existir una necrópolis romana en el solar de Mercadona habría que realizar una excavación ampliada

El Grupo Municipal Socialista explica que faltan por conocer los resultados de la excavación en el entorno del sarcófago lo que determinará si es una necrópolis romana, un hallazgo excepcional que debería conllevar la ampliación la excavación "manteniendo los criterios usados hasta ahora en nuestra ciudad"

La pastera Ence tramita una planta de biogás en Laguna de Negrillos

Durante el plazo de treinta días hábiles el expediente podrá ser examinado a los efectos de que puedan formularse cuantas alegaciones y observaciones consideren oportunas.

La Junta financia la ampliación del Centro de Día para personas con alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas de La Bañeza con una subvención de...

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha visitado hoy las instalaciones gestionadas por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza y Comarca, ubicadas en la localidad leonesa, que pasa de 22 a 30 plazas y en las que más de 100 usuarios reciben ayuda profesional.