Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El Cabildo y los Amigos de la Catedral organizan una conferencia en torno a las torres de nuestro Templo Mayor

El próximo viernes 24 de enero, a las 20 horas, tendrá lugar, en el Aula Magna del Seminario Mayor de nuestra ciudad, la presentación del libro “Las Torres de la Catedral de Astorga”, así como la conferencia titulada “La restauración de la Torre Norte y la construcción de su chapitel (1945-1965)”, y que será impartida por el autor del libro, Jairo Álvarez Fernández.


En la organización del acto participan conjuntamente el Cabildo catedralicio, como impulsor de la publicación del libro, y la Asociación de Amigos de nuestra Seo, programando la 18ª conferencia sobre temas monográficos relacionados con la catedral asturicense. Como es sabido la Asociación, a través de esta serie de ponencias, busca dar cumplimiento a uno de sus objetivos esenciales: el estudio y la difusión de los diversos valores religiosos, artísticos e históricos del primer templo diocesano.


Jairo Álvarez, natural de Villamor de Órbigo, es Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, con especialidad en Historia de la Iglesia, siendo la Diócesis de Astorga en los siglos XIX y XX su principal campo de investigación. Son múltiples y muy variados sus trabajos en este ámbito, destacando su libro Palacio Gaudí Astorga, considerado como la obra más amplia y completa dedicada al monumento astorgano.


En el libro que en esta ocasión se dará a conocer, «Las Torres de la Catedral de Astorga», el autor sumerge al lector en la historia edilicia de las torres de la Iglesia Madre diocesana, en su simbología y en su descripción artística, abordando sus elementos más definitorios como los escudos, emblemas, vidrieras, relojes, campanas, inscripciones y rejas de sus capillas.


Por otro lado, en el desarrollo de la conferencia anunciada, se abordará el proceso de reconstrucción de la torre Norte, iniciada en 1945 en tiempos del gran Obispo conseguidor asturicense del siglo XX, don Jesús Mérida Péréz. Durante la exposición, tendremos ocasión de conocer cómo, en 1965, con el coronamiento de su chapitel, en total mímesis con su homóloga torre Sur, y coincidiendo con la última etapa conciliar, se daba colofón y remate, después de casi cinco siglos de construcción, a la Catedral asturicense.


Cabildo y Asociación animan al público en general a asistir a este acto que sin duda resultará de gran interés para todos los amantes de la Seo astorgana.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.