Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El «Camino de Gaudí» une Astorga, León y Comillas

El Palacio de Gaudí de Astorga ha firmado este martes un convenio de colaboración con el Museo Casa Botines de León y el Capricho de Gaudí de Comillas con el cual formalizan la estrecha relación que une a los tres únicos edificios de Antoni Gaudí fuera de Cataluña.

El acuerdo recoge las líneas principales de colaboración para una alianza que pretende promover proyectos y actividades de manera coordinada, con el objetivo de incrementar el conocimiento e interés por la vida y obra de Gaudí.  Gracias a una planificación estratégica conjunta, se fortalecerán las sinergias existentes en materia cultural, educativa o científica, así como las destinadas a impulsar el turismo cultural en sus respectivos destinos. “El acto de hoy supone caminar juntos con una misma motivación y objetivo: visibilizar y trabajar para que la figura de Gaudí y su legado nos acerquen y nos permitan descubrir al genial arquitecto que nos ha regalado estas magníficas obras que solo pueden estudiarse y entenderse mejor desde su puesta en valor, no como elementos independientes sino como capítulos y partes de una misma obra de arte. Este acuerdo contribuye a que esto sea posible”, señaló este miércoles el director del Palacio, Víctor Murias.

Tras la firma del convenio, Carlos Mirapeix, director de El Capricho de Gaudí, Raúl Fernández, director del Museo Casa Botines Gaudí, José María Viejo, director de FUNDOS (entidad gestora del museo leonés), y Víctor Murias director del Palacio de Gaudí, se reunieron para plantear los primeros pasos de esta alianza, que elevarán a sus respectivos gobiernos locales, provinciales y autonómicos. Entre las prioridades del grupo se encuentra la planificación del programa conjunto a desarrollar de cara al centenario de la muerte de Gaudí, que tendrá lugar en 2026. Asimismo, los tres edificios son parte del grupo de entidades que solicitaron el pasado mes de julio la ampliación de la declaración como patrimonio universal de la UNESCO de los edificios del arquitecto catalán.

Los portavoces de las tres entidades firmantes coincidieron al declarar que se trata de un momento histórico en el universo gaudiniano fuera de Cataluña puesto que, aunque las relaciones siempre han sido excelentes, nunca se habían consolidado bajo un acuerdo de este tipo.

“El Camino de Gaudí”, un peregrinaje para vivir, conocer y soñar en torno a la figura de Gaudí

El acto ha coincidido con la presentación de la plataforma “El Camino de Gaudí”, que albergará la información sobre las actuaciones presentes y futuras de los tres edificios www.elcaminodegaudi.com/. Dicha iniciativa se centra en tres ejes de actuación, que invitan a recorrer el camino que une a los tres edificios, con especial foco en los colectivos infantil y juvenil. El primero se centrará en el recorrido físico para que los peregrinos culturales vivan experiencias únicas, viajando de Cantabria a Castilla y León. El segundo abordará el camino del conocimiento para acercar la figura de Gaudí a jóvenes y niños, a través de colecciones de cuentos, ciclos de conferencias o los contenidos de los respectivos programas escolares, entre otras acciones. El tercer eje define e incorpora el compromiso social del proyecto, apoyando a los nuevos talentos que quieran formarse en disciplinas artísticas y culturales, mediante premios y becas anuales.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.