Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, marzo 17, 2025

El Ayuntamiento licita por procedimiento urgente la mejora de la zona de Entrevías

El Ayuntamiento de Astorga acaba de sacar a licitación, tal y como figura en la Página de Contrataciones del Estado y en la sede electrónica municipal, el contrato para la mejora de la zona de Entrevías, una actuación recientemente anunciada por el alcalde y que cuenta con una inversión que supera los 160.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 40.000 euros y el resto se sufraga con cargo al Fondo de Cohesión Territorial de la Junta 2024.

Por procedimiento abierto y urgente y con un plazo de ejecución de tres meses, los licitadores tendrán hasta el 4 de noviembre para presentar sus ofertas que se abrirán al día siguiente. El contrato, valorado en 160.844 euros, está dividido en tres lotes ya que se contemplan mejoras tanto en redes de abastecimiento y aguas pluviales, como en alumbrado, el arreglo de las aceras y la adecuación del paso peatonal para los peregrinos.

Así, el lote 1 está valorado en 46.700 euros (IVA incluido) y está centrado en la renovación de la red de abastecimiento y aguas pluviales en la calle Entrevías. El lote 2, por importe de 19.544,83 euros (con IVA), está destinado a la sustitución de luminarias en Entrevías y también el camino Los Molinos.

Por último, el lote 3 es el más cuantioso y se centra en la adecuación de zonas de descanso y la senda para los peregrinos a la entrada del Camino de Santiago en Astorga. Está valorado en 94.600 euros (con IVA). En este caso, según la memoria, se pretende mejorar la imagen de la ciudad en la entrada del Camino de Santiago una vez cruzada la moldera, con la creación de dos zonas de descanso y una senda peatonal, que evite que los peregrinos caminen por mitad de la calzada. Dicha senda discurrirá desde el cruce de la moldera hasta pasada la vía del ferrocarril actualmente en servicio, son zonas desatendidas que se encuentra llenas de maleza y acumulando suciedad. La solución propuesta para regenerar la zona consiste en la retirada de la tierra vegetal y maleza existente para la creación de una zona verde y otra zona con materiales granulares naturales donde los peregrinos principalmente y viandantes en general puedan descansar rodeados de una vegetación adecuada y un espacio agradable. Y crear una senda que una ambas zonas y la pasarela que cruza las vías del ferrocarril.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La UME intercambia conocimientos con el Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León

Esta actividad conjunta se celebrará en la zona de Rabanal del Camino el día 19 de marzo. Los trabajos consistirán en la puesta en común de métodos, técnicas y tácticas que se utilizan en la extinción de incendios forestales. Asimismo, se ejecutarán prácticas en terreno forestal sin empleo del fuego.

Castilla y León, en alerta por meteorología adversa

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa, declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables de los próximos días.

Astorga desvela en León el programa del Salón Internacional del Chocolate

El Ayuntamiento presenta, como ya hiciera en Ponferrada, el SICA 2025 que se celebrará este fin de semana en el Seminario con una veintena de expositores

La nueva exposición de Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural desde octubre hasta abril de 2026

La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano. La iglesia de San Isidoro se destinará a punto de divulgación, especialmente para escolares.