Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

El ‘Camino de lo invisible’ recala este fin de semana en Astorga para pedir un plan nacional para el estudio y la prevención del suicidio

Besarkada-Abrazo, la Asociación de Personas Afectadas por el Suicidio de un Ser Querido en Navarra, el Club Deportivo para Ciegos de Navarra y el colectivo Ayuda In harán el Camino de Santiago en bici tándem para pedir un Plan Nacional para el estudio y la prevención del suicidio.

Ante unos datos demoledores -4.227 suicidios oficiales en España, entre 85.000 y 120.000 intentos de suicidio e infinidad de personas y familias invisibles, que sufren y claman por un Plan Nacional para el estudio y la prevención del suicidio-, Francisco Carcavilla, de la asociación navarra Besarkada-Abrazo y Pablo Segura, del Club Deportivo para Ciegos de Navarra, proponen el reto de hacer el Camino de Santiago Francés en bici tándem para dejar claro que es imprescindible contar con dicho Plan.

El pasado 18 de mayo iniciaron en Roncesvalles el camino que concluirá el 30 de mayo en Santiago de Compostela. Dos equipos con dos tándem y tres individuales de refuerzo para cubrir 750 kilómetros y sobre todo concienciar a la sociedad de que también es un problema social de primer orden.

No es la primera experiencia para Francisco Carcavilla. Cuando su hijo se suicidó decidió luchar contra el tabú del suicidio, romper el silencio que lo rodea y dar un mensaje de esperanza al entorno superviviente. A un primer homenaje en el Moncayo, le siguió escalar tres montañas de 3.000 metros cuando en España se cumplían tres décadas con más de 3.000 suicidios anuales. Volvió a hacer lo propio ascendiendo un monte de 4.000 metros cuando se superaron los 4.000 suicidios.

Francisco Carcavilla no pudo decir que no a la propuesta de Pablo Segura. El Club Deportivo para Ciegos de Navarra reivindica que “no somos ciegos haciendo deporte, somos deportistas que somos ciegos”. Si, además “contribuimos a lograr una demanda invisibilizada, justa y absolutamente necesaria, ahí vamos a estar”.

“Pedaleando para hacer visible el abrazo más necesario” no es sólo un eslogan. El Camino de Santiago será el escaparate perfecto para sumar a los ayuntamientos, medios de comunicación y ciudadanía a la petición de un Plan Nacional de prevención del suicidio que tenga en cuenta que no se trata sólo de salud mental y que contemple una intervención integral que incluya a la misma sociedad y entorno de las personas y que además aborde cuestiones como la educación emocional desde la crianza y los ratios de atención especializada y también la formación y dotación de recursos a estudiantes y profesionales de medicina, psiquiatría, psicología, enfermería, trabajo social, docentes, agentes sociales, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, colectivos de riesgo o supervivientes a un suicidio consumado.

Entre sus etapas, estará la ciudad de Astorga hasta donde llegarán este sábado, 25 de mayo desde León emprendiendo de nuevo la marcha el domingo 26 de mayo con destino Ponferrada para completar su camino hasta Santiago.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.