Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

El celador Víctor Pérez inicia en mayo una marcha a pie de León a Valladolid para acampar a las puertas de las Cortes hasta que la Consejería de Sanidad pague las retribuciones prometidas

Víctor M. Pérez Álvarez, el celador del Centro de Salud de Astorga que durante el pasado mes de septiembre mantuvo un encierro con huelga de hambre por la no retribución de la Atención Continuada (noches y festivos) en las jornadas de 17 y 24 horas que realizan los Celadores de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Castilla y León, anuncia una nueva movilización.

Según explica en un comunicado, dicha huelga fue desconvocada, por el compromiso del Consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, de abonar dichas retribuciones en el primer semestre del 2024 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

Para llegar a ese cobro, afirma, se creó una Comisión de Trabajo en la que se aprobó (por parte de la Administración, de los Agentes Sociales y de mi persona como invitado experto en el tema) las cantidades a abonar y en que conceptos, a la espera de revisión (por parte de la Administración) y exposición de la propuesta definitiva, que posteriormente se presentaría a la Consejería de Hacienda, para inclusión en los presupuestos anuales de la Consejería de Sanidad.

«Actualmente, después de numerosas llamadas a la Gerencia Regional de Salud del SACyL, sigue sin ser convocada la Comisión de Trabajo, sin visos de que el problema vaya a ser resuelto en los plazos a los que se comprometió el consejero y, lo que es más grave, sin compromiso escrito que avale las palabras que refrendó el Consejero en latín… ‘Pacta sunt servanda’ ‘Lo pactado obliga'», denuncia Víctor M. Pérez.

Es por esta situación e incertidumbre que se ve obligado, en el próximo mes de mayo, a tomar la decisión de iniciar una marcha a pie, desde la ciudad de León a la ciudad Valladolid, que finalizará a las puertas de las Cortes de Castilla y León, con acampada en tienda de campaña, hasta la firma de un documento que comprometa a la Consejería de Sanidad al pago del total de las Retribuciones prometidas desde el 1 de enero de 2024.

El celador animó a todas las personas, sindicatos y asociaciones que así lo deseen «a acompañarme en la marcha tanto en pequeños tramos como en tramos de mayor distancia (para dar mayor visibilidad a la injusticia que se mantiene durante casi ya 20 años) y a realizar una concentración en la entrada de las Cortes de Castilla y León el día de mi llegada».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.

La Junta alerta de un episodio de intrusión de partículas de polvo procedente de África desde este martes que afectará a la parte suroriental...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África a partir de este martes 26 de agosto, que afectarán a la parte suroriental de Castilla y León. Es aconsejable evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles.

La Junta lidera el plan de recuperación patrimonial y medioambiental del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas

La Fundación Las Médulas activa medidas urgentes para recuperar el Espacio Patrimonio Mundial tras los incendios forestales.