Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

El comisionado del Corredor Atlántico asegura que es el “momento idóneo” para renovar la vía entre Ponferrada, Astorga y León

El comisionado para el Corredor Atlántico, dependiente del Gobierno, José Antonio Sebastián, aseguró hoy que es “el momento idóneo para renovar la vía férrea entre Ponferrada, Astorga y León”, así como otros puntos de España gracias a que tienen “la letra y la música” y se va a “velocidad de crucero”, según recoge ICAL.

Palabras de Sebastián durante la apertura del foro ‘Ponferrada. Nodo logístico del Corredor Atlántico Noreste’, que se celebra hoy y mañana en el castillo de los Templarios y donde se debatirá, entre otras cuestiones, el papel que la capital del Bierzo debe jugar dentro del Corredor Atlántico.

Sebastián aseguró que Ponferrada está “geográficamente bien situada” y por eso es un punto importante. “Tenemos que adecuar las infraestructuras existentes al reglamento europeo, que tiene que estar en 2030 porque forman parte de la red básica”, explicó el comisionado del Corredor Atlántico sobre el desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes.

El comisionado recordó que ya se ha renovado, completamente, la vía entre Ponferrada y Galicia, “con una gran inversión, un corte de 22 meses y una infraestructura ya adaptada a los transportes del siglo XXI”. También se están haciendo apartaderos de 750 metros, como el de Ponferrada en La Placa, con una inversión de casi 20 millones de euros.

“Vamos a renovar completamente la línea entre León y Ponferrada. Estamos haciendo estudios de viabilidad para una solución al ‘lazo del Manzanal’ y para una hipotética reapertura de la Ruta de la Plata”, señaló. En todo caso matizó que ese estudio del Manzanal no estará listo hasta pasado el verano de 2026 y la solución será “compleja” ya que posiblemente pasará por la construcción de un nuevo túnel o un soterramiento.

“Una vez que acabe este estudio, habrá que hacer el informativo para saber cual es la mejor opción, tendrá que tener una declaración de impacto ambiental, un proyecto y una construcción. Por lo tanto es una solución que tenemos que dar y mientras tanto, para no hipotecar los transportes, se dará ayudas a las empresas”, afirmó.

En todo caso Sebastián cree que éste es el momento adecuado para avanzar “porque se han sumado la letra y la música. La letra consiste en que por fin hemos tenido los proyectos para poder acometer. Tenemos los estudios informativos, los proyectos, las declaraciones de impacto ambiental que nos permiten avanzar. Y por otro lado tenemos la música, es decir los Presupuestos Generales del Estado, los fondos europeos, los planes de recuperación para poder acelerar actuaciones que en otro tiempo no se han podido hacer”, continuó.

Por último, el comisionado reiteró que la presentación del Plan Director del Corredor Atlántico en Castilla y León está pendiente de la reunión previa entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Encuentro

El foro cuenta también con la presencia del presidente de la Alianza de Corredores de Europa, Salvador Galve, para quien es vital conectar nodos logísticos “como el que se está trabajando en Ponferrada” con los puertos y el resto de Europa. “Sin infraestructuras de transporte no hay desarrollo”, aseguró. “Ponferrada, hace 2.000 años, junto con Zaragoza y la zona de Astorga y Mérida, eran los grandes núcleos que los romanos diseñaron para desarrollas la Península Ibérica. La parte noroeste del Corredor Atlántico es vital”, añadió.

Desde el Grupo Técnico de Corredores, Pío Javier Ramón, consideró que “Ponferrada tiene una posición ventajosa en este momento ya que pertenece a la red básica europea de transporte, que tiene que estar adaptada en 2030 y hay que moverlo y reivindicarlo como punto estratégico”, dijo.

Por último, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala indicó que este foro debe servir para retomar el proyecto para que la ciudad sea un nodo logístico importante del Corredor Atlántico. “No es un mero capricho. Es una necesidad del Bierzo, de León y del todo noroeste peninsular”.

Este encuentro continuará mañana con mesas redondas donde participarán representantes de diversas empresas y la clausura correrá a cargo del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz