Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

La Diputación apuesta por mejorar los servicios e incrementar la capacidad de respuesta ante posibles emergencias

El Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas ha acogido este jueves una jornada informativa sobre el Sistema de Emergencias de la Junta de Castilla y León destinada a los ayuntamientos de la provincia, a la que ha asistido la directora general de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés Calvo, así como alcaldes y alcaldesas, ediles y diferentes representantes municipales.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha dado la bienvenida a todos al centro “que recoge la identidad de nuestros pueblos” y ha agradecido a la directora general de la Agencia de Protección Civil el hecho de “permitirnos demostrar una vez más que la colaboración entre las distintas administraciones es clave para cumplir con nuestro objetivo de mejorar los servicios que prestamos a la ciudadanía”.

Álvarez Courel ha destacado la importancia de incrementar la capacidad de respuesta ante cualquier tipo de emergencia, así como de estar preparados para hacer frente a cualquier eventualidad. Durante su intervención también ha recordado que la Diputación de León cuenta con un área de Protección Civil que realiza una “importante” labor en la provincia y que incluye el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS), en funcionamiento desde abril de 2023 tras “décadas de espera”.

Con el vicepresidente y diputado de Protección Civil, Luis Alberto Arias, y el jefe del SEPEIS Julián Alcalá presentes, el presidente de la institución provincial ha subrayado que los bomberos de la Diputación trabajan “24 horas al día siete días a la semana” y que actualmente son 60 los efectivos -40 bomberos y 20 cabos- que desarrollan su labor desde los parques de Villablino, Valencia de Don Juan, Celada y Cistierna.

A ellos, tal y como ha indicado, se irán sumando profesionales de forma progresiva y también más instalaciones. Así, ha explicado que ya se han convocado 25 plazas mediante una oferta pública de empleo y que “pronto” habrá también otros cinco parques de apoyo que se situarán en Villafranca del Bierzo, Bembibre, La Bañeza, Sahagún y La Pola de Gordón.

“Hasta el momento se han invertido en torno a unos diez millones de euros entre la construcción de los parques, el mantenimiento y el equipamiento, a los que se añadirán unos 12,5 millones de euros más para la construcción de los cinco restantes”, ha asegurado Álvarez Courel, que también ha puesto valor la importancia de la formación continua, el compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el trabajo en equipo, por tratarse de los “pilares fundamentales sobre los que se construye este servicio esencial”.

Servicio esencial

La directora general de la Agencia de Protección Civil ha elogiado la puesta en marcha del SEPEIS en León, recordando que la provincia ha sido una de las primeras y de “las mejores a la hora de responder a la necesidad” de incorporar bomberos profesionales en el ámbito rural. “Es de justicia reconocerlo”, ha afirmado.

Además, ha trasladado a las autoridades presentes que la protección civil “es sinónimo de preparación, de previsión y de estar dispuestos para cualquier eventualidad” y ha considerado que “la formación continua, el compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el trabajo en equipo” son “los pilares fundamentales sobre los que se construye este servicio esencial”.

También asistieron a la jornada el vicepresidente Roberto Aller y los diputados Emilio Martínez, David González y Esteban González.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz