Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

El comité del CTR recela de que Diputación le pase la gestión de la planta a Somacyl

Los trabajadores del CTR recelan de que, tras la disolución de Gersul, no sea la Diputación Provincial la que directamente desarrolle la gestión de la planta de tratamiento de residuos (CTR) de San Román de la Vega y prefiera que lo haga Somacyl, la empresa pública dependiente de la Junta de Castilla y León.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación y firmado por el presidente del comité de empresa, Fernando Abella, sus sospechas de que esto pueda suceder se iniciaban cuando, «decepcionados», no han podido reunirse con el equipo de gobierno de la Diputación de León tras solicitar un encuentro para conocer de primera mano las decisiones a futuro de la gestión del CTR.

«Según la información de la que disponemos», sigue el comunicado, la Diputación «estaría favoreciendo la entrada a la gestión provincial de la Junta de Castilla y León a través de la empresa Somacyl, que produce problemas laborales en toda la comunidad, inentendible para la UPL el apoyo a la cesión de la gestión de los residuos provinciales a la Junta a través de intermediarios, para efectuar negocio en la provincia».

Los trabajadores del CTR entienden que este servicio debe seguir siendo «integral» para mantener al conjunto de la platilla y que la gestión se realice «de forma conjunta para toda la provincia» de modo que no haya «ciudadanos de primera y otros de segunda».

Así, piden a la institución provincial que «vele y fomente» los convenios de colaboración con las administraciones locales para que esta situación no cambie con acuerdos «extemporáneos con empresas oportunistas con intereses poco claros como Somacyl» y convocarán esta misma semana una asamblea general con los trabajadores para abordar el asunto.

la-baneza-gersulazo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".