Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

El Consejo de Ministros aprueba el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Especial Interés Público

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se declara el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), tal y como recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).


La iniciativa, impulsada por la Càtedra Gaudí de la Universitat Politècnica de Catalunya, considera la conmemoración del centenario de la muerte de Antoni Gaudí como un hito de interés colectivo, de alcance internacional y con proyección cultural, científica y patrimonial para los próximos tres años (2025–2027).


Según publica el BOE, «la celebración del Centenario Gaudí 2026, con ocasión del centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí, será una ocasión única para poner en valor el legado urbanístico y arquitectónico de dicho artista».


El proyecto cuenta con el respaldo unánime de los responsables de todas las obras construidas por Antoni Gaudí, así como de numerosas instituciones y administraciones públicas de distintos territorios del Estado vinculadas al legado del arquitecto. Entre los edificios que respaldan la declaración figuran: Nau Gaudí, Sagrada Família, Casa Vicens, Pavellons Güell, Palau Güell, Col·legi Santa Teresa, Torre Bellesguard, Park Güell, Cripta de la Colònia Güell, Primer Misteri de Glòria de Montserrat, Porta de la Finca Miralles, Casa Batlló, la Casa Milá (La Pedrera), el Museo Casa Botines Gaudí de León, el Palacio de Gaudí de Astorga, el Capricho de Comillas (Cantabria) y la Catedral de Mallorca.


«Estamos muy satisfechos por este respaldo, que consideramos un apoyo claro a la conmemoración del centenario de la muerte de Gaudí en 2026, una efeméride que no debía pasar desapercibida», señala este jueves el director del Palacio de Gaudí en Astorga, Víctor Murias.


El apoyo institucional a la iniciativa ha estado protagonizado por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Consorci de la Colònia Güell, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, Ayuntamiento de Mataró, Ayuntamiento de Reus, Ayuntamiento de Riudoms, Ayuntamiento de León, Diputación de León, Universidad de León, Ayuntamiento de Astorga. Ayuntamiento de Comillas, Consejería de Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Consejería de Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León y Universitat de Barcelona.


Más allá de actos conmemorativos, el Centenario Gaudí 2026 se plantea como una oportunidad para generar conocimiento perdurable sobre la figura del arquitecto. La celebración pondrá especial énfasis en la investigación y difusión científica y técnica aplicadas a las artes, reforzando la conservación, restauración y producción de publicaciones, modelos y elementos museográficos, minimizando la producción efímera y favoreciendo el legado duradero.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.

La gastronomía leonesa se luce en Valencia de la mano del Consorcio Provincial de Turismo

El escenario culinario Food and Fun ha acogido dos presentaciones de Turisleón este jueves dirigidas a agencias de viajes, blogueros y prensa en las que los productos y los recursos turísticos de la provincia han sido los protagonistas

La Diputación verifica los daños en los municipios afectados por la ola de incendios

La institución provincial ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego

La Junta destina 2,3 millones para adaptar a la sostenibilidad del uso público de espacios naturales protegidos Red Natura 2000 en Segovia y León

Las actuaciones en la provincia de León se realizarán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Parque Natural de Babia y Luna; Monumento Natural Las Médulas; Monumento Natural Lago de la Baña y Monumento Natural Lago de Truchillas.