Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

El edificio de Servicios Sociales albergará también Consumo y la Oficina Técnica mientras sigue sin concretarse el traslado de los CEAS

En junio del pasado año, siendo todavía alcalde Juan José Alonso Perandones, se abría a los medios el edificio de Servicios Sociales para mostrar el resultado de más 16 años de obras. Perandones, acompañado de la ex alcaldesa Victorina Alonso y la edil Chayo Roig, anunciaba que el edificio estaba terminado «a falta de dar de alta algunos suministros» y detallaba que albergaría un nuevo servicio: un Equipo de Inclusión Social (EDIS) que daría servicio a la comarca de Astorga y La Bañeza impulsado por la Diputación de León.


Esta presentación fue aprovechada además para descubrir una placa que recuerda con cariño y gratitud a Gregorio García y su mujer Aurea Prieto, benefactores de este edificio ya que legaron al Ayuntamiento una herencia de más de 400.000 euros que ha servido, sumada a las ayudas de Diputación y los fondos propios del Ayuntamiento, para que este proyecto fuera una realidad dedicado a los servicios sociales como era voluntad de Gregorio García, fallecido en 2004 y que dejó al Consistorio todo su patrimonio.


Los concejales Amando Alonso y Julián García comparecían este jueves en rueda de prensa para explicar que, a pesar de la presentación ofrecida por el anterior alcalde, el edifico «no estaba terminado» y en estos meses ha habido que solventar algunos problemas. En primer lugar, se ha tenido que dar de alta la luz, que estaba de obra, y también el ascensor, para lo que ya se ha contratado a una empresa. Está pendiente una mejora en la calefacción ya que cuenta con dos depósitos y, para su adaptación a la nueva normativa, hay que eliminar uno de ellos. «Esperamos que en el plazo de dos meses este último trámite esté solucionado y se pueda abrir el edificio», apuntó Amando Alonso que precisó que faltan «los boletines y la certificación».


Julián García indicó que el EDIS anunciado por el anterior alcalde, según detallaba hace escasas fechas Diputación, se ha instalado finalmente en Villamejil y desde la Institución Provincial tampoco se ha concretado si los CEAS que se encuentran en el edificio de la Plaza de los Marqueses se ‘mudarán’ a este nuevo espacio. Lo que sí tiene claro el equipo de gobierno es que el edificio es «muy grande» para albergar solo lo relacionado con Servicios Sociales «en los que el Ayuntamiento no tiene competencia directa».


Por ello, según precisaron García y Alonso, además de trasladar a la trabajadora social municipal al nuevo edificio, se ubicará también en este espacio la Oficina de Consumo y la Oficina Técnica «ya que las instalaciones son mejores que las que tienen actualmente estas dependencias» que albergarán en el sótano un archivo. Además, este edificio cuenta con tres salas de conferencias que «se utilizarán para distintas propuestas, actividades y reuniones e incluso para ruedas de prensa».


En este sentido y teniendo en cuenta que la voluntad de Gregorio García era que la herencia se destinara a Servicios Sociales, el concejal Julián García recordó que en el edificio se ha invertido más de un millón y medio de euros «y no todo ha sido de la herencia sino también de fondos municipales por lo que siendo un edificio municipal se puede destinar a otras áreas que lo necesiten». Respecto al apartamento ubicado en el ático para casos de acogida de mujeres en situación de emergencia, falta la compra de mobiliario y, en el resto de oficinas y dependencias se trasladará el que utilice cada servicio actualmente en el Ayuntamiento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones