Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

El edificio de Servicios Sociales albergará también Consumo y la Oficina Técnica mientras sigue sin concretarse el traslado de los CEAS

En junio del pasado año, siendo todavía alcalde Juan José Alonso Perandones, se abría a los medios el edificio de Servicios Sociales para mostrar el resultado de más 16 años de obras. Perandones, acompañado de la ex alcaldesa Victorina Alonso y la edil Chayo Roig, anunciaba que el edificio estaba terminado «a falta de dar de alta algunos suministros» y detallaba que albergaría un nuevo servicio: un Equipo de Inclusión Social (EDIS) que daría servicio a la comarca de Astorga y La Bañeza impulsado por la Diputación de León.


Esta presentación fue aprovechada además para descubrir una placa que recuerda con cariño y gratitud a Gregorio García y su mujer Aurea Prieto, benefactores de este edificio ya que legaron al Ayuntamiento una herencia de más de 400.000 euros que ha servido, sumada a las ayudas de Diputación y los fondos propios del Ayuntamiento, para que este proyecto fuera una realidad dedicado a los servicios sociales como era voluntad de Gregorio García, fallecido en 2004 y que dejó al Consistorio todo su patrimonio.


Los concejales Amando Alonso y Julián García comparecían este jueves en rueda de prensa para explicar que, a pesar de la presentación ofrecida por el anterior alcalde, el edifico «no estaba terminado» y en estos meses ha habido que solventar algunos problemas. En primer lugar, se ha tenido que dar de alta la luz, que estaba de obra, y también el ascensor, para lo que ya se ha contratado a una empresa. Está pendiente una mejora en la calefacción ya que cuenta con dos depósitos y, para su adaptación a la nueva normativa, hay que eliminar uno de ellos. «Esperamos que en el plazo de dos meses este último trámite esté solucionado y se pueda abrir el edificio», apuntó Amando Alonso que precisó que faltan «los boletines y la certificación».


Julián García indicó que el EDIS anunciado por el anterior alcalde, según detallaba hace escasas fechas Diputación, se ha instalado finalmente en Villamejil y desde la Institución Provincial tampoco se ha concretado si los CEAS que se encuentran en el edificio de la Plaza de los Marqueses se ‘mudarán’ a este nuevo espacio. Lo que sí tiene claro el equipo de gobierno es que el edificio es «muy grande» para albergar solo lo relacionado con Servicios Sociales «en los que el Ayuntamiento no tiene competencia directa».


Por ello, según precisaron García y Alonso, además de trasladar a la trabajadora social municipal al nuevo edificio, se ubicará también en este espacio la Oficina de Consumo y la Oficina Técnica «ya que las instalaciones son mejores que las que tienen actualmente estas dependencias» que albergarán en el sótano un archivo. Además, este edificio cuenta con tres salas de conferencias que «se utilizarán para distintas propuestas, actividades y reuniones e incluso para ruedas de prensa».


En este sentido y teniendo en cuenta que la voluntad de Gregorio García era que la herencia se destinara a Servicios Sociales, el concejal Julián García recordó que en el edificio se ha invertido más de un millón y medio de euros «y no todo ha sido de la herencia sino también de fondos municipales por lo que siendo un edificio municipal se puede destinar a otras áreas que lo necesiten». Respecto al apartamento ubicado en el ático para casos de acogida de mujeres en situación de emergencia, falta la compra de mobiliario y, en el resto de oficinas y dependencias se trasladará el que utilice cada servicio actualmente en el Ayuntamiento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La estructura acristalada de la Biblioteca albergará una exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores

El contrato para la organización y montaje de esta exposición se ha adjudicado a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA) aunque no se ha anunciado nada desde el Ayuntamiento ni tampoco es una actividad incluida en el programa de Astures y Romanos.

Julio Norte: “Me dedico al toro porque es lo más grande que hay”

El sábado se lidiarán 4 novillos de Rekagorri, de procedencia Nuñez y Juan Pedro. Criados en el campo de Salamanca para los novilleros Jesús Yglesias y Julio Norte, finalistas del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Las entradas se ofrecen a precios populares.

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.