Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

El empuje de los servicios contuvo el paro en la comarca en diciembre

Diciembre, como para el resto del país, fue un mes razonablemente bueno para el empleo apoyado sobre todo en la contratación derivada de la estacionalidad previa a la Navidad en el sector servicios.

Quizá por eso, y con los datos desglosados de la comarca, los municipios con más actividad en el sector terciario, como es el caso de Astorga, son los que registraron bajadas más sensibles del número de desempleados (23 menos que al cierre de noviembre) frente a otros municipios con más actividad agroganadera, que en el invierno se tiende a ralentizar.

El dato de diciembre de 2023 es mejor que el de 2022 en la mayor parte de los municipios, pero revela un cierto agotamiento de la creación de empleo o más precisamente, de la reducción del paro.

Volviendo de nuevo al ejemplo de Astorga, solo se han computado al cierre del año que acaba de terminar 27 parados menos que al cierre del precedente y hay que tener en cuenta que solo en diciembre ya se habían restado de la lista de parados 23 astorganos.

Por el contrario, en La Bañeza creció el número de parados en diciembre, aunque hay 63 menos que en 2022.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo

Fuegos

J.J.A. PERANDONES - La tolva

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.