Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 25, 2025

El equipo de gobierno alega que los impagos «vienen de la etapa del PSOE» y que «los informes de Secretaría dejan clara la irregularidad de la prestación de estos servicios»

Comunicado de prensa emitido por el equipo de gobierno a raíz del ‘chorreo’ de empresarios a los que el Ayuntamiento adeuda facturas:

En el mes de febrero, se procedió a la aprobación definitiva del presupuesto municipal para 2024, después de un catastrófico 2023 con el presupuesto prorrogado de 2022, la situación de ahogo económico al que llegó el ayuntamiento era muy preocupante, con una deuda reconocida de más de 700.000 euros, provenientes de la nefasta gestión del equipo de Perandones, con un gasto corrientes desbocado, no hubo más remedio que incorporar esos 700.000 euros al presupuesto de 2024 con el objetivo de cuanto antes hacer efectivo el pago a proveedores que en algún caso tenían facturas pendientes desde 2022.

El trabajo realizado por los servicios de intervención, tesorería y secretaria fue tremendo y a ellos hay que reconocer el trabajo realizado para que una vez aprobado el presupuesto pudiera procederse al pago de los cientos de facturas pendientes, facturas que hubo que revisar una a una, comprobar si disponían del contrato correspondiente, las comprobaciones oportunas para cerciorarse si el servicio se había prestado  y en concepto de que, que facturas se podía proceder a su aprobación elevándolas a la firma de los concejales y que facturas presentaban problemas de pago al ser de cuantías importantes, no haber contrato y ni siquiera un presupuesto o albarán de trabajo.

En estas condiciones se encontraron unas cuantas facturas de cuantías importantes, facturas presentadas por empresarios que en los últimos días están saliendo a la prensa denunciando el impago por parte del Ayuntamiento, empresarios que en todo momento han sido atendidos por concejales o el alcalde, explicándole la situación en la que se encuentran sus facturas incluso los servicios de intervención y secretaria han informado a estos empresarios de la situación.

Informes de secretaria dejan a las claras la irregularidad de la prestación de estos servicios, ya no solo por la falta de contrato, sino por la dificultad en justificar la prestación de ese servicio ya que no se sabe que persona lo encomendó, no existe ni siquiera un albarán o un presupuesto.

Llama la atención afirmaciones de estas personas y de algunos medios, imputando al actual gobierno o al actual alcalde el impago, cuando se tratan de deudas provenientes de la etapa de Juan José Alonso Perandones como alcalde, y a el es a quien deberían pedir explicaciones, si fue el quien ordenó los trabajos claro.

Desde el primer momento, no fueron pocas las ocasiones en las que el equipo de gobierno del PP advirtió de la forma de obrar del anterior gobierno socialista. De esos polvos ahora obtenemos estos lodos, y nunca mejor dicho.

Ahora es el sr. que dice ha realizado el mantenimiento del reloj quien reclama al Ayuntamiento una deuda de 16.000 euros de 2022 y parte de 2023, se le ha atendido adecuadamente en todas las ocasiones que acudió al Ayuntamiento explicándole la situación, indicándole la imposibilidad de realizar un contrato en las condiciones que el quería, si entiende el Ayuntamiento debe pagarle los servicios que dice ha realizado y tiene albaranes o contratos que acuda a lo tribunales, pero dejar claro a este hombre y a toda Astorga que por nuestra parte nunca se le ordenó trabajo ninguno, las facturas que dice se le adeudan serán de trabajos encomendados por Perandones.

No podemos solucionar supuestas irregularidades cometiendo otras. Como en privado, volvemos a dirigirnos a esos empresarios públicamente, animándolos a que acudan a los juzgados con el fin de solucionar este conflicto con el anterior equipo de gobierno, con quienes presuntamente negociaron.

El Ayuntamiento acatará el fallo dictado por un juez, y según lo dictado por aquel, no dudaremos en pedir responsabilidades civiles penales y patrimoniales a cada uno de los miembros del anterior gobierno dirigido por Juan José Alonso Perandones, llevando cada uno de los casos a la fiscalía y al Tribunal de Cuentas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga ‘se acercan’ a la administración

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha visitado una de las sesiones de este programa que se ha realizado este martes en Astorga para alumnos de la Universidad de la Experiencia, en colaboración con la Universidad de León. Héctor Alaiz Moretón ha hecho balance de esta iniciativa, que desde noviembre de 2022, cuando se puso en marcha, ha celebrado 150 jornadas, cinco con colectivos y el resto en ayuntamientos, y se han emitido 403 certificados.

La Unidad de Música de la División San Marcial ofrece el próximo 3 de diciembre un concierto gratuito en Astorga

Esta cita, que se desarrollará en el Teatro Gullón a las 19 horas, se enmarca en los actos de celebración de Santa Bárbara y el 150 aniversario del RALCA 63

Detenido en La Bañeza en posesión de unos 210 gramos de cocaína

Este domingo, día 23 de noviembre, culminaron las investigaciones que se venían realizando sobre esta persona al tener información de que utilizaba el transporte público interurbano para proveerse en otra localidad de una sustancia estupefaciente prohibida.