Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, enero 18, 2025

El equipo de gobierno dejará en manos de la Diputación el servicio de recogida de perros abandonados lo que supondría el cierre de la perrera municipal

El pleno ordinario que se celebra este jueves, desde las 13:30 horas, promete ser largo e intenso a la vista de los puntos del orden del día además de las mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista que también planteará una serie de preguntas sobre el mural de Astures y Romanos que quedó adjudicado para que ejecutara Da2.0, el traslado del mosaico a la estructura construida para tal fin en el patio de la Biblioteca, el destino «concreto» del edificio de Servicios Sociales, el aula mentor o la renuncia a una subvención de Diputación para arreglar el vaso exterior de la piscina municipal, entre otros asuntos.

Aunque habrá una pregunta especialmente relevante y es que todo apunta que el equipo de gobierno quiere cerrar la perrera municipal. Una resolución de alcaldía incluida en el orden del día del pleno pretende dar el visto bueno a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para que sea la institución provincial la que se encargue del servicio de recogida de perros vagabundos o abandonados.

El convenio, para municipios de menos de 20.000 habitantes y solo referido a canes, establece que el consistorio acepta el modo de gestión del servicio propuesto por la Diputación «comprometiéndose a no implantar uno igual o análogo en su ámbito territorial durante la vigencia del convenio» que se extenderá hasta el 31 de diciembre. El Ayuntamiento deberá aportar el 50% del coste del servicio durante cada ejercicio económico.

En la jornada de mañana la que fuera edil del área de protección animal, Chayo Roig, interrogará al equipo de gobierno sobre este convenio en una ciudad como Astorga «que cuenta con perrera municipal y tiene medios para asumir su gestión, y que además cuenta con la ayuda de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (Apada), que lleva trabajando en la Perrera Municipal desde hace más de 10 años».

La edil quiere conocer qué pasará con los 23 perros que viven actualmente en la perrera municipal recordando que Astorga cuenta con una ordenanza para la tenencia, defensa y protección de animales «que llevó a este pleno su grupo político». Roig, que también preguntará por el problema de los gatos callejeros, espera conocer en la sesión quién se hará cargo de las camadas que aparezcan, ya que no están recogidas en el convenio, o quién será el encargado de recogerlos, cuidarlos o alimentarlos, algo que hasta ahora realizaba Apada con un servicio las 24 horas del día, protectora con la que además no se han reunido.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Catedral supera los 87.000 visitantes y mantiene su crecimiento en 2024

Como suele ser habitual, el mes de agosto volvió a posicionarse como el mejor del año, alcanzando un total de 16.411 visitantes, consolidándose como el mes preferido por los turistas para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Catedral.