Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

El equipo de gobierno dejará en manos de la Diputación el servicio de recogida de perros abandonados lo que supondría el cierre de la perrera municipal

El pleno ordinario que se celebra este jueves, desde las 13:30 horas, promete ser largo e intenso a la vista de los puntos del orden del día además de las mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista que también planteará una serie de preguntas sobre el mural de Astures y Romanos que quedó adjudicado para que ejecutara Da2.0, el traslado del mosaico a la estructura construida para tal fin en el patio de la Biblioteca, el destino «concreto» del edificio de Servicios Sociales, el aula mentor o la renuncia a una subvención de Diputación para arreglar el vaso exterior de la piscina municipal, entre otros asuntos.

Aunque habrá una pregunta especialmente relevante y es que todo apunta que el equipo de gobierno quiere cerrar la perrera municipal. Una resolución de alcaldía incluida en el orden del día del pleno pretende dar el visto bueno a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para que sea la institución provincial la que se encargue del servicio de recogida de perros vagabundos o abandonados.

El convenio, para municipios de menos de 20.000 habitantes y solo referido a canes, establece que el consistorio acepta el modo de gestión del servicio propuesto por la Diputación «comprometiéndose a no implantar uno igual o análogo en su ámbito territorial durante la vigencia del convenio» que se extenderá hasta el 31 de diciembre. El Ayuntamiento deberá aportar el 50% del coste del servicio durante cada ejercicio económico.

En la jornada de mañana la que fuera edil del área de protección animal, Chayo Roig, interrogará al equipo de gobierno sobre este convenio en una ciudad como Astorga «que cuenta con perrera municipal y tiene medios para asumir su gestión, y que además cuenta con la ayuda de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (Apada), que lleva trabajando en la Perrera Municipal desde hace más de 10 años».

La edil quiere conocer qué pasará con los 23 perros que viven actualmente en la perrera municipal recordando que Astorga cuenta con una ordenanza para la tenencia, defensa y protección de animales «que llevó a este pleno su grupo político». Roig, que también preguntará por el problema de los gatos callejeros, espera conocer en la sesión quién se hará cargo de las camadas que aparezcan, ya que no están recogidas en el convenio, o quién será el encargado de recogerlos, cuidarlos o alimentarlos, algo que hasta ahora realizaba Apada con un servicio las 24 horas del día, protectora con la que además no se han reunido.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.