Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

El equipo de gobierno lleva a pleno un presupuesto para 2024 que alcanza los 10,6 millones de euros de los que casi 500.000 se destinan a sus sueldos

El equipo de gobierno lleva este miércoles, a las 13:30 horas, a aprobación en pleno extraordinario su primer presupuesto de la legislatura que asciende a 10,6 millones de euros. Esta previsión de incremento en los ingresos, superior a 1,4 millones de euros, se apoya, según detallaron este lunes en rueda de prensa los concejales Julián García y Laura Torralba, en el aumento de la actividad económica impulsada por el PGOU con nuevas licencias y negocios -aunque sin precisar cuántos, quiénes ni cuándo-, el cobro de la deuda de Aquona -unos 380.000 euros-, la regularización del contrato de la ORA -con una previsión de ingresos de 75.000 euros anuales- y el resultado de inspecciones tributarias. Dentro de este apartado se incluyen además unos 500.000 euros de ingresos por el cobro de la tasa de Gersul.

El principal capítulo de gastos se lo lleva el personal con 4,5 millones de euros en los que se incluyen las nóminas de los trabajadores municipales (con un subida fijada del 2%) y también el sueldo de los miembros del equipo de gobierno que se embolsarán 430.000 euros, un 60% más que lo percibido por el equipo de gobierno anterior. Se incluye además en el presupuesto la creación de dos puestos de confianza designados por el alcalde para los que se destina una partida de unos 60.000 euros. Aunque García y Torralba no han detallado cuándo se incorporará este personal ya que “solo es una previsión para que en caso de finalmente querer incorporar a estas dos personas se pueda hacer”, todo parece apuntar que serán cargos relacionados con el gabinete de prensa y secretaría del regidor.

En lo que se refiere a los números por cada concejalía, llama la atención la asignación para Mantenimiento Urbano con más de 2,7 millones de euros, 2,1 millones para de Medio Ambiente y Deporte y algo más de 2 millones para Hacienda y Personal. En el caso de la Concejalía de Cultura, la asignación es de 1,2 millones, Fiestas se queda en 704.000 euros y la partida destinada a Urbanismo, Industria, Comercio y Turismo poco más de 535.000 euros. Algo más de 430.000 se reserva la Alcaldía mientras que la concejalía “más pobre” será la de Graciela Espiñeira con 16.000 euros de asignación para sus áreas, monto inferior a lo que se embolsará la propia edil por asistencia a órganos colegiados. Completan el “reparto” el área de Atención al Ciudadano, con unos 150.000 euros, Pedanías y Obas con 400.000 y casi 270.000 para el área de Familia, Mujer y Asistencia Social.

Sin grandes inversiones “faraónicas”, como detalló Julián García, se destinarán 100.000 euros para adquisición de terreno de uso industrial o de equipamiento, 150.000 euros a sustitución de luminarias y las ayudas de libros se incrementarán hasta los 45.000 euros y la de nacimiento hasta 25.000 euros. Se crea una nueva asignación directa a Astures y Romanos de 50.000 euros para la organización de las fiestas y se destinan 35.000 euros a la Junta Profomento de la Semana Santa y otros 8.000 euros de ayudas a repartir entre las cofradías, además de ayudas a clubes y entidades deportivas como el Atlético Astorga, el Santa Ana, el CAF, Astorga Running, CAT Teleno o el club ciclista de la ciudad.

“Eficacia, eficiencia, control de gasto y atender las necesidades de los ciudadanos son los pilares de estas nuevas cuentas”, defendió Laura Torralba que, al igual que García, criticó “el gasto descontrolado que nos hemos encontrado en estos seis meses, fruto de la desidia con facturas que todavía están pendientes de pago”. Entre estas facturas, detallaron, “hay 600.000 euros de suministro eléctrico -se está trabajando para reducir los gastos en un 30%-, medio millón en facturas, muchas sin justificación, y un sobrecoste de 700.000 euros en Ecoastúrica que, de seguir por esta línea, alcanzará 1,7 millones de deuda y nos vemos obligados a inyectar 1,1 millones para poder mantener el servicio y las nóminas de los trabajadores”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.