Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

El equipo de gobierno lleva a pleno un presupuesto para 2024 que alcanza los 10,6 millones de euros de los que casi 500.000 se destinan a sus sueldos

El equipo de gobierno lleva este miércoles, a las 13:30 horas, a aprobación en pleno extraordinario su primer presupuesto de la legislatura que asciende a 10,6 millones de euros. Esta previsión de incremento en los ingresos, superior a 1,4 millones de euros, se apoya, según detallaron este lunes en rueda de prensa los concejales Julián García y Laura Torralba, en el aumento de la actividad económica impulsada por el PGOU con nuevas licencias y negocios -aunque sin precisar cuántos, quiénes ni cuándo-, el cobro de la deuda de Aquona -unos 380.000 euros-, la regularización del contrato de la ORA -con una previsión de ingresos de 75.000 euros anuales- y el resultado de inspecciones tributarias. Dentro de este apartado se incluyen además unos 500.000 euros de ingresos por el cobro de la tasa de Gersul.

El principal capítulo de gastos se lo lleva el personal con 4,5 millones de euros en los que se incluyen las nóminas de los trabajadores municipales (con un subida fijada del 2%) y también el sueldo de los miembros del equipo de gobierno que se embolsarán 430.000 euros, un 60% más que lo percibido por el equipo de gobierno anterior. Se incluye además en el presupuesto la creación de dos puestos de confianza designados por el alcalde para los que se destina una partida de unos 60.000 euros. Aunque García y Torralba no han detallado cuándo se incorporará este personal ya que “solo es una previsión para que en caso de finalmente querer incorporar a estas dos personas se pueda hacer”, todo parece apuntar que serán cargos relacionados con el gabinete de prensa y secretaría del regidor.

En lo que se refiere a los números por cada concejalía, llama la atención la asignación para Mantenimiento Urbano con más de 2,7 millones de euros, 2,1 millones para de Medio Ambiente y Deporte y algo más de 2 millones para Hacienda y Personal. En el caso de la Concejalía de Cultura, la asignación es de 1,2 millones, Fiestas se queda en 704.000 euros y la partida destinada a Urbanismo, Industria, Comercio y Turismo poco más de 535.000 euros. Algo más de 430.000 se reserva la Alcaldía mientras que la concejalía “más pobre” será la de Graciela Espiñeira con 16.000 euros de asignación para sus áreas, monto inferior a lo que se embolsará la propia edil por asistencia a órganos colegiados. Completan el “reparto” el área de Atención al Ciudadano, con unos 150.000 euros, Pedanías y Obas con 400.000 y casi 270.000 para el área de Familia, Mujer y Asistencia Social.

Sin grandes inversiones “faraónicas”, como detalló Julián García, se destinarán 100.000 euros para adquisición de terreno de uso industrial o de equipamiento, 150.000 euros a sustitución de luminarias y las ayudas de libros se incrementarán hasta los 45.000 euros y la de nacimiento hasta 25.000 euros. Se crea una nueva asignación directa a Astures y Romanos de 50.000 euros para la organización de las fiestas y se destinan 35.000 euros a la Junta Profomento de la Semana Santa y otros 8.000 euros de ayudas a repartir entre las cofradías, además de ayudas a clubes y entidades deportivas como el Atlético Astorga, el Santa Ana, el CAF, Astorga Running, CAT Teleno o el club ciclista de la ciudad.

“Eficacia, eficiencia, control de gasto y atender las necesidades de los ciudadanos son los pilares de estas nuevas cuentas”, defendió Laura Torralba que, al igual que García, criticó “el gasto descontrolado que nos hemos encontrado en estos seis meses, fruto de la desidia con facturas que todavía están pendientes de pago”. Entre estas facturas, detallaron, “hay 600.000 euros de suministro eléctrico -se está trabajando para reducir los gastos en un 30%-, medio millón en facturas, muchas sin justificación, y un sobrecoste de 700.000 euros en Ecoastúrica que, de seguir por esta línea, alcanzará 1,7 millones de deuda y nos vemos obligados a inyectar 1,1 millones para poder mantener el servicio y las nóminas de los trabajadores”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN

Astorga recuerda a sus difuntos

El cementerio adapta su horario para esta celebración y los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre estará abierto de forma continuada desde las 9 a las 18 horas. Las misas en la capilla del cementerio del día 1 y 2 serán a las 12 horas. También habrá un dispositivo especial de tráfico en el entorno del camposanto.