Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

El Festival Coral ‘Reino de León’ celebra este fin de semana quince ediciones de música y hermanamiento

Es una de las citas musicales obligadas y más esperadas del mes de octubre. El Festival Coral ‘Reino de León’ de Astorga cumple este fin de semana quince ediciones de música, tradición y hermanamiento coral. El concejal de Cultura, Tomás Valle, presentaba este martes esta propuesta que organiza la Coral Ciudad de Astorga “Excelsior” desde el año 2010.

Valle, acompañado de Carmen Gómez, presidenta de la Coral, y Milagros Alonso Cepedano, su directora, animó a todos los astorganos a disfrutar de esta propuesta que se celebrará este viernes 17 y el sábado 18 de octubre en el Seminario Diocesano a las 20 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

La presidenta de la Coral detalló que la primera jornada se abrirá con la actuación de los anfitriones, y a continuación será el turno del Coro Regina Angelorum de Palencia. El sábado los espectadores podrán disfrutar de la Coral El Bierzo Canta y del Orfeón Jacetano. “Este festival lleva 15 años en nuestra ciudad y su primera edición, en 2010, se celebró gracias al impulso del edil Enrique Soto para celebrar los 1200 años del Reino de León y se ha mantenido hasta nuestros días”, afirmó Carmen Gómez que detalló que las tres formaciones invitadas están muy ilusionadas con actuar en Astorga y esperamos “que todo salga bien porque lo hemos preparado con mucho cariño”.

En este sentido, la directora Milagros Alonso recordó que hace 15 años el festival incluía además un concurso de composiciones que luego se transformó en un encuentro coral que “seguimos impulsando con gran cariño y con esencia leonesa”. Por ello, siempre se apuesta por traer una formación de la provincia, este año es la Coral El Bierzo Canta, además de otras de fuera de nuestras ‘fronteras’. En lo que se refiere al repertorio, la directora indicó que la coral astorgana ofrecerá un repertorio no religioso pero que pone el acento en lo leonés con varias composiciones de Ángel Barja. Por su parte, la coral palentina apostará por canciones más religiosas y espirituales, algunas versiones y, como es habitual, las dos formaciones cantarán a coro “Viva la montaña”.

El sábado, la coral berciana traerá música popular y de ronda de El Bierzo mientras que la coral que viene desde la localidad oscense de Jaca, una formación muy asentada con 63 años a sus espaldas, ofrecerá piezas más religiosas y de compositores eslavos además de alguna serenata del alto Aragón representando su folclore más tradicional. “Es un encuentro variado que va a gustar mucho a todos los públicos porque cada año preparamos e invitamos a corales que puedan darle riqueza y variedad a esta cita”, afirmó Milagros Alonso.

El punto y final a este festival se pondrá el domingo en la misa de las 12 horas en la Catedral –presidida por Javier Gay por ser especial por el Domund- que estará amenizada musicalmente por el Orfeón Jacetano ya que sus integrantes pasarán todo el fin de semana en nuestra ciudad e incluso desde la coral astorgana se plantea realizar un hermanamiento con esta localidad de Huesca. Como es habitual, el festival lo organiza la Coral Excelsior con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación (a través del ILC) y el Seminario.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) destacando que la ciberseguridad no es un destino, es un camino que tenemos que hacer todos juntos. El evento cuenta con más de 300 ponentes, con una representación femenina aproximada del 40% de expertas del sector.

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66

La Diócesis llama a la oración y la solidaridad en un Domund 2025 que pone el acento en la esperanza

Habrá colectas especiales en todas las parroquias de la Diócesis y el Administrador Diocesano presidirá la misa del domingo a las 12 horas en la Catedral. Nuestra Diócesis cuenta actualmente con 162 mujeres misioneras y 85 hombres repartidos por todo el mundo. El pasado año se recaudaron en esta jornada unos 56.000 euros.