Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

El fotógrafo astorgano Javier Galán expone en Frutas Badal «Gamonal, la esperanza resurge de las cenizas»

Con motivo del décimo aniversario del conflicto vecinal del barrio de Gamonal (Burgos) el fotógrafo astorgano Javier Galán expone en las paredes de la frutería Frutas Badal (C/Alcalde Carro Verdejo 1, Astorga) una serie de fotografías realizadas entre los días 15 y 18 de enero del 2014, durante las movilizaciones que se produjeron en contra de la realización de las obras del proyecto del Bulevar de la Calle Vitoria, adjudicadas al constructor Méndez Pozo (propietario de varios medios de comunicación locales y autonómicos), que se encontraba envuelto en numerosos casos de corrupción.

Una sentada pacífica de unas 40 personas que se opusieron a la entrada de las máquinas fue brutalmente desalojada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, originándose el estallido de un movimiento social y vecinal. Después de varios días de disturbios callejeros, considerados por los vecinos del barrio como «respuesta a una agresión», la represión policial invadió las calles, con detenciones e identificaciones masivas y arbitrarias, a las que el colectivo respondió mediante una organización social asamblearia y apartidista, sin banderas ni partidos políticos, proponiendo como objetivos principales la paralización total de las obras, la liberación de los detenidos y la dimisión del alcalde Javier Lacalle, antiguo concejal de urbanismo.

Manifestaciones multitudinarias en apoyo a la lucha vecinal recorrieron durante días las calles de Burgos, desde la «Zona 0» (Calle Vitoria), hasta las instalaciones de Promecal, sede del Diario de Burgos, Televisión de Burgos y RTVCyL, el imperio mediático de Méndez Pozo. El colectivo establece una permanencia constante en la calle Vitoria bloqueando la entrada definitiva de las máquinas, mientras que la respuesta social se extiende en forma de apoyo por gran parte del estado, de manera significativa en Madrid.

El viernes 18 de enero, tras una multitudinaria concentración a las puertas del Ayuntamiento en la Plaza Mayor de Burgos era equipo de gobierno decide paralizar definitivamente las obras.

La sociedad urbana se transforma y evoluciona partiendo de su pilar básico, los barrios. La construcción del tejido social comienza desde abajo, desde las personas, dejando a un lado prejuicios, etiquetas y roles, y en este caso Gamonal ha significado un antes y un después en lla lucha ciudadana por una sociedad más justa e igualitaria en la historia reciente del Estado español.

-Enlace YouTube al video, audiovisual realizado con fotos y testimonios de vecinos del barrio de Gamonal recogidos durante esos días, la voz de la calle:

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.

La Diputación de León impulsará la reconstrucción de la provincia tras la ola de incendios que arrasa más de 55.000 hectáreas

La institución provincial anuncia la elaboración de un inventario de daños en los 44 municipios afectados para reclamar a la Junta y al Gobierno de España un compromiso firme con León, la tierra más castigada del país por los fuegos de este verano

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas para toda la Comunidad y ‘alarma extrema’ para determinados municipios de León,...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara situación de 'Alerta' para el conjunto de la Comunidad y 'Alarma extrema' por riesgo meteorológico para los municipios más afectados por los incendios forestales. Establece medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación.

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave