Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, enero 18, 2025

El fotógrafo astorgano Javier Galán expone en Frutas Badal «Gamonal, la esperanza resurge de las cenizas»

Con motivo del décimo aniversario del conflicto vecinal del barrio de Gamonal (Burgos) el fotógrafo astorgano Javier Galán expone en las paredes de la frutería Frutas Badal (C/Alcalde Carro Verdejo 1, Astorga) una serie de fotografías realizadas entre los días 15 y 18 de enero del 2014, durante las movilizaciones que se produjeron en contra de la realización de las obras del proyecto del Bulevar de la Calle Vitoria, adjudicadas al constructor Méndez Pozo (propietario de varios medios de comunicación locales y autonómicos), que se encontraba envuelto en numerosos casos de corrupción.

Una sentada pacífica de unas 40 personas que se opusieron a la entrada de las máquinas fue brutalmente desalojada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, originándose el estallido de un movimiento social y vecinal. Después de varios días de disturbios callejeros, considerados por los vecinos del barrio como «respuesta a una agresión», la represión policial invadió las calles, con detenciones e identificaciones masivas y arbitrarias, a las que el colectivo respondió mediante una organización social asamblearia y apartidista, sin banderas ni partidos políticos, proponiendo como objetivos principales la paralización total de las obras, la liberación de los detenidos y la dimisión del alcalde Javier Lacalle, antiguo concejal de urbanismo.

Manifestaciones multitudinarias en apoyo a la lucha vecinal recorrieron durante días las calles de Burgos, desde la «Zona 0» (Calle Vitoria), hasta las instalaciones de Promecal, sede del Diario de Burgos, Televisión de Burgos y RTVCyL, el imperio mediático de Méndez Pozo. El colectivo establece una permanencia constante en la calle Vitoria bloqueando la entrada definitiva de las máquinas, mientras que la respuesta social se extiende en forma de apoyo por gran parte del estado, de manera significativa en Madrid.

El viernes 18 de enero, tras una multitudinaria concentración a las puertas del Ayuntamiento en la Plaza Mayor de Burgos era equipo de gobierno decide paralizar definitivamente las obras.

La sociedad urbana se transforma y evoluciona partiendo de su pilar básico, los barrios. La construcción del tejido social comienza desde abajo, desde las personas, dejando a un lado prejuicios, etiquetas y roles, y en este caso Gamonal ha significado un antes y un después en lla lucha ciudadana por una sociedad más justa e igualitaria en la historia reciente del Estado español.

-Enlace YouTube al video, audiovisual realizado con fotos y testimonios de vecinos del barrio de Gamonal recogidos durante esos días, la voz de la calle:

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Catedral supera los 87.000 visitantes y mantiene su crecimiento en 2024

Como suele ser habitual, el mes de agosto volvió a posicionarse como el mejor del año, alcanzando un total de 16.411 visitantes, consolidándose como el mes preferido por los turistas para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Catedral.