Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

El Gullón abre el telón a grupos aficionados con las primeras Jornadas de Teatro Amateur

El Teatro Gullón sube el telón a grupos aficionados organizando las primeras Jornadas de Teatro Amateur que se celebrarán este mes de mayo con cuatro grupos. Así lo detallaba este jueves el concejal de Cultura, Tomás Valle, que precisó que el objetivo de su concejalía es «dar cabida en el teatro municipal a grupos aficionados de la zona». Valle apuntó que la acogida de estas primeras jornadas «ha sido excepcional» y ya han quedado grupos interesados para próximas ediciones de esta propuesta que nace con vocación de continuar.

El técnico del área Manuel González explicó que el objetivo de esta propuesta es que el teatro se abra también a programación no profesional porque son grupos «que tienen mucho que ofrecer y seguro deleitarán al público».

La primera cita con el teatro amateur será el sábado 18 de mayo, a las 20:30 horas,  y llegará de la mano del grupo de teatro «Voladores» de Villafranca del Bierzo. Sara, su directora, apuntó que la propuesta que el grupo pondrá sobre las tablas del Gullón será el musical «Chiquitita», una obra basada en el musical de ABBA pero con los temas adaptados a la vida cotidiana de Villafranca y de León y «muy ligados a los propios integrantes del grupo, constituido por 45 actores y actrices».

El domingo 19 de mayo, a las 19 horas, será el turno del grupo «Benevivere» de Bembibre que ofrecerá al público la obra ‘¿Te rindes?’.

El grupo de teatro «La Amalgama» de Valderrey será protagonista el sábado 25  de mayo a las 20 horas con su obra «La edad del pavosaurio» recientemente estrenada en Castrillo de las Piedras. Este grupo, tal y como destacó la concejala del Ayuntamiento de Valderrey, Noelia Rodríguez, está formado por nueve personas que se embarcaron hace un par de años en la aventura del teatro, primero de la mano de la Diputación de León, y ahora ya constituidos como grupo y asociación ofreciendo a los espectadores un rato de risas y diversión. «Son un grupo de vecinos y amigos de Carral, Barrientos y Castrillo de las Piedras que se han unido con ilusión y alegría para ofrecer sus comedias, ojalá en las zonas rurales siga habiendo iniciativas de este tipo», afirmó la edil que aprovechó para felicitar al Ayuntamiento de Astorga por estas jornadas y agradeció que hayan contado con el grupo de Valderrey en esta primera edición que «seguro será muy enriquecedora para todos».

Cerrará las jornadas el grupo de teatro ‘Hiedra’ de San Román de la Vega, el domingo 26 de mayo a las 19 horas, con «Cuando París no contesta».

Las entradas se pondrán a la venta desde el próximo miércoles tanto en la página web del Teatro Gullón como en el área de Cultura del Ayuntamiento de Astorga (segunda planta) al precio de cinco euros cada espectáculo, un precio popular para todos los bolsillos con el objetivo de llenar el patio de butacas. Aunque la idea es que todas las entradas se vendan de forma anticipada, también se podrán adquirir en taquilla, si quedan, al precio de ocho euros.

Desde la Concejalía de Cultura apuntaron que en el mes de junio, concretamente el día 20, será el turno del festival de danza que organiza la Escuela Municipal de Música y Danza de Astorga que representará «Aladín».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.