Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 17, 2025

El IES Asturica Augusta gana la segunda edición del programa ‘Contact’

La Universidad de Salamanca (USAL), a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), ha coordinado con éxito la segunda edición de «Contact: Investiga a los que Investigan», un programa que ha sumergido a más de 300 estudiantes de Bachillerato de Castilla y León en el fascinante mundo de la investigación científica.

La iniciativa, respaldada por el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la USAL y enmarcada en el Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) 2024-2027, busca fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas. El proyecto es gestionado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y cuenta con la financiación de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

En esta edición, alumnos de 16 centros educativos de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Segovia y Valladolid han participado activamente. Durante dos meses, los estudiantes se dedicaron a investigar la trayectoria de destacados investigadores de la región, utilizando diversos medios de comunicación y publicaciones. Como culminación de su trabajo, elaboraron infografías detalladas que resaltaban las principales líneas de investigación y los hitos más importantes en la carrera de los científicos asignados.

El broche de oro del programa fue la gala final, celebrada en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. Un jurado compuesto por personal investigador seleccionó como ganadora la propuesta del IES Asturica Augusta de Astorga. Las estudiantes María Liébana, Elena Blanco y Carla Alonso representaron a su centro con una infografía centrada en la labor del investigador Víctor González Castro, de la Universidad de León. Como premio, la clase tendrá la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

El evento contó con la presencia de representantes institucionales de las cuatro universidades implicadas, entre ellos Federico Bueno de Mata, vicerrector de la Universidad de Salamanca, quien enfatizó la relevancia de acercar la ciencia a la juventud desde las primeras etapas educativas para despertar el interés por la investigación y el conocimiento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La XI Munera Gladiatora ‘abre boca’ este sábado a las fiestas de Astures y Romanos 2025

Organizada por la Legio VI Victrix, los gladiadores llegados hasta Asturica Augusta se verán las caras a las 20 horas en la arena de la Plaza Mayor y el público decidirá su suerte

El tren que nos lleva

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

La Sagrada Familia firma una alianza con el Palacio de Gaudí, Casa Botines y El Capricho

El convenio establece un marco de colaboración entre la Sagrada Familia y el proyecto de El Camino de Gaudí, que vincula a los tres únicos edificios gaudinanos fuera de Cataluña. La firma del acuerdo ha tenido lugar en Barcelona, en un acto que ha reunido a los responsables de la Sagrada Familia, el Palacio de Gaudí, el Museo Casa Botines de León y el Capricho de Gaudí (Cantabria). Con esta alianza se sientan las bases para desarrollar iniciativas conjuntas, cuyo objetivo será promover y difundir el legado de Antonio Gaudí, especialmente a las puertas del centenario de su muerte.

La estructura acristalada de la Biblioteca albergará una exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores

El contrato para la organización y montaje de esta exposición se ha adjudicado a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA) aunque no se ha anunciado nada desde el Ayuntamiento ni tampoco es una actividad incluida en el programa de Astures y Romanos.