Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

El IES Asturica Augusta seleccionado para el programa Aula-Empresa con un proyecto de economía circular en la industria cervecera artesana

El proyecto del IES Asturica Augusta “Economía circular en industria cervecera artesana: elaboraciones de panadería y pastelería con bagazo” ha sido seleccionado para el programa Aula-Empresa dentro de la categoría de investigación y desarrollo.

El programa aula-empresa trata de fomentar la colaboración entre los centros educativos que imparten FP y las empresas de su entorno. En este caso, el IES tendrá una especial colaboración con la cervecería artesana Valles del Lúpulo, situada en Brimeda.

La idea del proyecto partió de Isaac Cancillo Carro, emprendedor local, que contactó con el departamento de Industrias Alimentarias del IES para plantear su proyecto de aprovechar el bagazo -que son los restos de malta y lúpulo que quedan después de obtener el mosto de cebada para obtener la cerveza-.

El proyecto pareció muy interesante al centro «ya que impacta de manera directa en los famosos ODS u objetivos de desarrollo sostenible transformando un subproducto sin valor comercial en un ingrediente que de gran valor nutricional y con mucho aporte de fibra».

En un primer lugar, se ha consultado la bibliografía para buscar recetas con utilización de bagazo y se ha constatado que es un producto bastante desconocido  y que existen pocas experiencias parecidas. Las recetas que se proponemos desarrollar son galletas de mantequilla, crakers, regañas y colines y galletas tipo digestive.

En el proceso de creación y  ajuste de recetas, los alumnos van a ser ayudados por maestros panaderos de nuestro entorno como Alex López de Panadería Alex de Ponferrada, Luis Martín de Panadería Ángel de Benavides de Órbigo y Daniel Flecha de Panadería Flecha de León.

«Este proyecto estrecha los vínculos entre nuestro centro y las empresas de alimentación de nuestro entorno y permite al alumnado tener un mejor conocimiento del mundo de la empresa», afirman desde el centro.

El proyecto ha sido dotado con 10.000 euros que son financiados por la Junta de Castilla y León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.