Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 28, 2025

El IES Asturica Augusta seleccionado para el programa Aula-Empresa con un proyecto de economía circular en la industria cervecera artesana

El proyecto del IES Asturica Augusta “Economía circular en industria cervecera artesana: elaboraciones de panadería y pastelería con bagazo” ha sido seleccionado para el programa Aula-Empresa dentro de la categoría de investigación y desarrollo.

El programa aula-empresa trata de fomentar la colaboración entre los centros educativos que imparten FP y las empresas de su entorno. En este caso, el IES tendrá una especial colaboración con la cervecería artesana Valles del Lúpulo, situada en Brimeda.

La idea del proyecto partió de Isaac Cancillo Carro, emprendedor local, que contactó con el departamento de Industrias Alimentarias del IES para plantear su proyecto de aprovechar el bagazo -que son los restos de malta y lúpulo que quedan después de obtener el mosto de cebada para obtener la cerveza-.

El proyecto pareció muy interesante al centro «ya que impacta de manera directa en los famosos ODS u objetivos de desarrollo sostenible transformando un subproducto sin valor comercial en un ingrediente que de gran valor nutricional y con mucho aporte de fibra».

En un primer lugar, se ha consultado la bibliografía para buscar recetas con utilización de bagazo y se ha constatado que es un producto bastante desconocido  y que existen pocas experiencias parecidas. Las recetas que se proponemos desarrollar son galletas de mantequilla, crakers, regañas y colines y galletas tipo digestive.

En el proceso de creación y  ajuste de recetas, los alumnos van a ser ayudados por maestros panaderos de nuestro entorno como Alex López de Panadería Alex de Ponferrada, Luis Martín de Panadería Ángel de Benavides de Órbigo y Daniel Flecha de Panadería Flecha de León.

«Este proyecto estrecha los vínculos entre nuestro centro y las empresas de alimentación de nuestro entorno y permite al alumnado tener un mejor conocimiento del mundo de la empresa», afirman desde el centro.

El proyecto ha sido dotado con 10.000 euros que son financiados por la Junta de Castilla y León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.