Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

El IES Asturica Augusta seleccionado para el programa Aula-Empresa con un proyecto de economía circular en la industria cervecera artesana

El proyecto del IES Asturica Augusta “Economía circular en industria cervecera artesana: elaboraciones de panadería y pastelería con bagazo” ha sido seleccionado para el programa Aula-Empresa dentro de la categoría de investigación y desarrollo.

El programa aula-empresa trata de fomentar la colaboración entre los centros educativos que imparten FP y las empresas de su entorno. En este caso, el IES tendrá una especial colaboración con la cervecería artesana Valles del Lúpulo, situada en Brimeda.

La idea del proyecto partió de Isaac Cancillo Carro, emprendedor local, que contactó con el departamento de Industrias Alimentarias del IES para plantear su proyecto de aprovechar el bagazo -que son los restos de malta y lúpulo que quedan después de obtener el mosto de cebada para obtener la cerveza-.

El proyecto pareció muy interesante al centro «ya que impacta de manera directa en los famosos ODS u objetivos de desarrollo sostenible transformando un subproducto sin valor comercial en un ingrediente que de gran valor nutricional y con mucho aporte de fibra».

En un primer lugar, se ha consultado la bibliografía para buscar recetas con utilización de bagazo y se ha constatado que es un producto bastante desconocido  y que existen pocas experiencias parecidas. Las recetas que se proponemos desarrollar son galletas de mantequilla, crakers, regañas y colines y galletas tipo digestive.

En el proceso de creación y  ajuste de recetas, los alumnos van a ser ayudados por maestros panaderos de nuestro entorno como Alex López de Panadería Alex de Ponferrada, Luis Martín de Panadería Ángel de Benavides de Órbigo y Daniel Flecha de Panadería Flecha de León.

«Este proyecto estrecha los vínculos entre nuestro centro y las empresas de alimentación de nuestro entorno y permite al alumnado tener un mejor conocimiento del mundo de la empresa», afirman desde el centro.

El proyecto ha sido dotado con 10.000 euros que son financiados por la Junta de Castilla y León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.

Astorga, primero ciudad de segunda por decisión municipal, ahora rebajada a villa y con su obispado trasladado a León

La web turística de Diputación tilda de "villa" a Astorga e identifica el palacio episcopal con una foto del de León