Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

El II Festival Internacional de Ficción Insólita recala mañana en Astorga

La Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León impulsa la II edición del Festival de Ficción Insólita (Quimeras 2024) invitando a «desenmascarar la extrañeza, a disfrutar con el asombro que la mirada deformada por lo irreal convierte en un retrato del mundo a través de sus misterios, sus zonas oscuras y las grietas de la normalidad cotidiana».


En 2024, la segunda edición del festival profundizará en algunas líneas temáticas específicas como hilo conductor, destacando distintas estéticas de lo insólito como los mitos, lo maravilloso y la magia, los cuentos de hadas, lo gótico, lo fantástico, lo onírico, el realismo mágico, lo hiperreal, lo especulativo y lo distópico. Como novedad, a la narrativa se sumará la atención a la poesía y al teatro, sin olvidar la relevancia de la cultura audiovisual y, de modo especial, del cine.


Las actividades se distribuirán a lo largo de diez días, desde el 18 al 27 de octubre, y se llevarán a cabo en León y en diversas ubicaciones de la provincia, así como en marcos de otras provincias próximas.


Esta cita recala este martes en Astorga a las 20 horas en el salón de plenos municipal con un encuentro sobre Antonio Pereira alrededor de sus ‘Fabulaciones fantásticas’. Así, los asistentes se acercarán a las claves de la escritura de uno de los grandes autores contemporáneos de cuentos en lengua española, así como a sus incursiones en los ámbitos de lo insólito. Contará con la intervención de Natalia Álvarez Méndez y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo pone en marcha una bolsa de alquiler y venta de inmuebles rústicos y urbanos

El objetivo es facilitar el contacto entre propietarios y personas interesadas en asentarse, invertir o residir en el municipio. Más información en el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo en horario de 9 a 14 horas.

Nieto cobra menos de la mitad que el alcalde de La Bañeza, pero toda la corporación casi triplica las retribuciones de la legislatura anterior

Los 17 ediles actuales percibieron casi 230.000 euros en 2024 por menos de 90.000 euros de los anteriores

La Diputación de León moviliza más de ocho millones en beneficio del medio rural de la provincia

El pleno aprueba diferentes fases de planes impulsados por la institución provincial, como el de Juntas Vecinales o el de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS)

Transportes somete a información pública el proyecto de trazado para construir el nuevo viaducto de Tremor en la autovía A-6

Se ha optado por la construcción de dos nuevas estructuras de nueva planta y de 480 m de longitud, mediante el proyecto de una variante de trazado sensiblemente paralelo al viaducto existente. Las nuevas estructuras estarán formadas por dos cajones de hormigón pretensado que se unen para unificar la plataforma con 27 m de ancho. Esta alternativa permitirá mejorar los parámetros de trazado en la zona comprendida entre los km 355 al 356,900 de esta autovía.