Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

El ILC destina un millón de euros a la recuperación de edificios del medio rural para usos sociales y culturales

El diputado de Cultura y vicepresidente del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Manuel Martínez Morán, presentó en rueda de prensa el plan ‘Objetivo Casa Cultura Rural’, una ambiciosa convocatoria pública, dotada con un presupuesto total de un millón de euros, cuyo principal objetivo es ayudar a la recuperación de edificios que sean propiedad de las entidades locales del medio rural leonés y que vayan a ser destinados a usos culturales, sociales y comunitarios. “Nuestra provincia cuenta con una cultura centenaria de reunión, conversación y encuentro, así como de auto-organización vecinal, todo lo cual ha ido desarrollando, con el paso de los siglos, manifestaciones tan propias y singulares como los filandones, los calechos o los propios concejos, emblemas de nuestra identidad que en muchas localidades se mantienen vivos –expresó Martínez Morán-. Casas concejo, teleclubs y otros locales similares han venido siendo, para la mayor parte del medio rural leonés, lugares de reunión vecinal de gran importancia, tanto por haber acogido todo tipo de actividades comunitarias como por su papel como introductor de nuevos hábitos y prácticas”. En ese sentido, el diputado de Cultura recordó cómo la televisión, el servicio de biblioteca, las conferencias y los espectáculos teatrales llegaron o se ampliaron en los pueblos gracias a la presencia de dichos espacios. 

“En estos momentos en los que numerosos edificios de colegios rurales desafectados, y también muchos locales análogos, se encuentran cerrados y en malas condiciones mientras que las localidades en las que se ubican manifiestan una gran necesidad de contar con un espacio de reunión polivalente, desde el Instituto Leonés de Cultura entendemos que puede resultar muy positivo para la provincia ofrecer, vía convocatoria pública, una importante ayuda económica para que este tipo de edificios o locales puedan ser rehabilitados y vuelvan a ser lugares dedicados a la reunión vecinal y a la organización de actividades diversas, preferentemente de tipo cultural, aunque no de modo exclusivo”, explicó Martínez Morán, quien estuvo acompañado durante la rueda de prensa por el coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo.

‚Objetivo Casa Cultural Rural’, por tanto, busca colaborar en la restauración de edificios para su empleo con fines culturales y sociales -usos que en su día algunos tuvieron-; de este modo el plan no va dirigido a la construcción de nuevos recintos ni a la reconstrucción de los que se encuentren actualmente en estado de ruina o semirruina, “sino a la reparación y mejora de las condiciones de habitabilidad de los ya existentes que reúnan unas mínimas condiciones de uso, sean colegios rurales desafectados, casas concejo, casas del pueblo, teleclubs o espacios similares con otras denominaciones”, añadió el diputado de Cultura.

Podrán obtener la condición de beneficiarios de esta convocatoria los ayuntamientos y juntas vecinales de la provincia de León ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes; en cuanto al régimen de propiedad, serán objeto de las ayudas los locales que cuenten con las siguientes características: inmuebles que formen parte del inventario del ayuntamiento solicitante; inmuebles de titularidad pública que, no formando parte del inventario del ayuntamiento solicitante, gocen de un documento que acredite una cesión de uso hasta al menos el 1 de enero de 2040; o inmuebles que forman parte del inventario de la junta vecinal solicitante. La inversión total prevista por solicitante será, como máximo, de 100.000 euros y como mínimo de 15.000; además, el porcentaje de aportación por parte del beneficiario se calculará en función del remanente de tesorería para gastos generales declarado por la entidad para el ejercicio 2021, resultante de la liquidación aprobada por la entidad correspondiente a dicho ejercicio.

El plazo de presentación de solicitudes para el plan ‚Objetivo Casa Cultural Rural’ ya está abierto y finaliza el próximo 30 de septiembre; la ejecución de las obras deberá llevarse a cabo en un periodo de nueve meses desde la comunicación de la concesión. En la página web del ILC, https://www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias/, está alojada toda la información sobre esta convocatoria, con las bases de la misma, la relación de documentos a presentar en las fases de solicitud y de justificación, y la guía de comprensión fácil que acompaña a todas las subvenciones propias del Instituto Leonés de Cultura. 

Ayudas al equipamiento de espacios culturales

Por otro lado, la rueda de prensa ofrecida en la Sala Región Leonesa del ILC también sirvió para dar a conocer otra convocatoria pública de calado, unas ayudas a la adquisición de equipamiento destinado a espacios culturales cuya propiedad corresponda a las entidades locales de la provincia, siempre en núcleos de menos de 20.000 habitantes.

En concreto, según las bases de la convocatoria, se entienden incluidos entre los gastos subvencionables la realización de inversiones relacionadas con nuevas tecnologías (equipamiento informático, conexiones de acceso a internet), las inversiones relacionadas con las artes escénicas (escenario, maquinaria escénica, equipamiento modular, paneles, tarimas y similares), las inversiones relacionadas con la iluminación y el sonido (procesadores de sonido, microfonía, altavoces, sistemas de monitorización de sonido y similares), las inversiones relacionadas con el equipamiento audiovisual (equipos de imagen, accesorios e infraestructura audiovisual y similares), la adquisición o renovación de mobiliario para archivos y bibliotecas, y la adquisición o renovación del equipamiento general de locales de uso cultural, como explicó el coordinador del ILC, Emilio Gancedo.  

La subvención no superará el 80% de la inversión total realizada y su importe máximo no podrá superar, en todo caso, los 10.000 euros por entidad local. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el próximo 19 de agosto. En cuanto al plazo de ejecución de la actuación subvencionada, será el comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de noviembre de 2024. Como en el caso anterior, toda la información y los documentos necesarios se encuentran a disposición de los interesados en la página web del ILC, www.institutoleonesdecultura.es.  

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenido el supuesto autor del incendio forestal declarado en el municipio de Molinaseca

El fuego se inició el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León), por una presunta imprudencia grave cometida por el detenido tras realizar una hoguera. Actualmente, se está trabajando en su extinción, habiendo alcanzado el nivel IGR 2. Durante el mes de agosto, se ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras cinco

La provincia de León acoge tres encuentros del programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura

El primero de ellos será mañana martes 26 de agosto, a las 19.30 horas en el Museo Casa Panero de Astorga y está promovido por la Librería El Progreso. La actividad será un encuentro entre la poeta gallega Estíbaliz Espinosa Gallego y el poeta leonés Antonio Colinas, con la moderación de Javier Gómez-Montero.

Los fuegos se retiran lentamente, pero aún hay riesgo en La Baña

El pueblo del municipio de Encinedo estuvo en peligro durante el fin de semana y se llegó a decretar su evacuación. Solo salieron de allí las personas mayores y, buena parte de la vecindad, se quedó a defender el pueblo del fuego, muchos operando la maquinaria pesada de las canteras de pizarra integrada en el dispositivo de extinción.

La Diputación ofrece árboles y plantas del vivero provincial a ayuntamientos y juntas vecinales

El plazo para la presentar la solicitud ya está abierto y finalizará el viernes 5 de septiembre