Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

El Ministerio de Cultura fomenta la lectura en institutos y escuelas de arte de la provincia de León

En el marco del Plan de Fomento de la Lectura, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, pone en marcha una nueva edición de los programas de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de titularidad pública y ‘Dibujantes de Historias’ en Escuelas de Arte públicas. En esta ocasión, reúnen a más de 330 creadores en las 417 actividades que se desarrollarán hasta el 13 de junio en todo el territorio español.

Actividades literarias en institutos

Con más de dos décadas de trayectoria, el programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria de titularidad pública se divide en dos modalidades: ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’. Ambos consisten en visitas de autores a los centros educativos y tienen como objetivo fomentar el hábito lector en los estudiantes acercando al alumnado la obra de autores españoles, clásicos y contemporáneos, desde un punto de vista distinto a la enseñanza formal.

Para la modalidad ‘Encuentros literarios’ se han programado 335 actividades en toda España, en las que 258 autores, entre los que están Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas; Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil; o Raúl Quinto, Premio Nacional de Narrativa, visitarán diferentes IES de titularidad pública de todo el territorio español.

En concreto, en León harán presencia en el IES Giner de los Ríos donde llegará Oscar Esquivias Galerón mientras que Luis Alberto de Cuenca y Prado estará en el IES Río Órbigo de Veguellina de Órbigo.

Además, a los alumnos del centro de estudios secundarios de Santa María del Páramo los visitará César Mallorquí y a los de Mansilla de las Mulas, Juan Carlos Pérez Mestre.

Por su parte, en la modalidad ‘Por qué leer a los clásicos’, una actividad en la que se pone el foco de atención en la obra o figura de un autor o autora cuya trascendencia va más allá de un periodo histórico o una corriente literaria concretos, se han programado 40 encuentros en este año.
El autor David Fernández Sifres será quien tenga presencia en León, en concreto en el IES Fuentes Nuevas de Ponferrada.

Criterios de selección

En la elección de las actividades propuestas se han priorizado aquellos institutos que participan por primera vez en el programa o que no tuvieron actividad el año anterior. Asimismo, se ha valorado la diversidad entre géneros literarios (narrativa, poesía, teatro, ensayo, traducción e ilustración), la variedad de la trayectoria del autor o autora, la paridad, la representación equilibrada de los distintos territorios o la presencia de los dos tipos de actividad que se encuadran en dicho programa.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo