Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

El Museo de los Pueblos Leoneses inaugura ‘Un viaje nostálgico’, una muestra que reúne más de 200 juguetes antiguos

El Museo de los Pueblos Leoneses ha inaugurado este martes la exposición ‘Un viaje Nostálgico’, que podrá visitarse con entrada gratuita hasta el 15 de septiembre y que reúne más de 200 juguetes que datan en su mayor parte de los años 60, 70 y 80, aunque también hay alguna pieza de los 40 y 50.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha asegurado durante el acto que se trata de una “magnífica colección” que “a unos nos devuelve a la infancia”, mientras que “a otros les descubre con qué y cómo jugaban sus padres o sus abuelos cuando eran niños”.

El contenido de la exposición forma parte de la colección particular de Fernando Bandera, jefe del servicio de Industria, Comercio y Energía de la Delegación de la Junta en León. Además, dado que únicamente recoge una veinteava parte de todas las piezas de su propiedad, se ha expresado la voluntad de seguir colaborando para organizar otras. “Me gustaría que, con este viaje, el público recordase los juguetes que tenía en su infancia”, ha subrayado el propietario.

Álvarez Courel ha agradecido a Bandera que muestre “por primera vez al público” general parte de su “gran colección” y que lo haga en el Museo de los Pueblos Leoneses, que “no solo es la casa de los pueblos, sino también la de todos los leoneses y leonesas”.

Vertiente solidaria

“Aunque las formas han cambiado radicalmente, la esencia y el espíritu infantil de descubrir el mundo a través del juego siguen siendo los mismos”, ha advertido el presidente de la institución provincial. Además, ha destacado que la muestra tiene también “una vertiente solidaria”, ya que se ofrecerá a los visitantes la posibilidad de realizar un donativo para colaborar con la asociación Por dos Pulgares de Nada.

La recaudación voluntaria se depositará en una urna e irá a parar íntegramente a la asociación, que el presidente ha recordado que ha sido recibida la semana pasada en las instalaciones de Diputación de León. Allí hizo balance de las últimas actividades y avances médicos sobre la FOP (Fibrodisplasia Osificante Progresiva), una enfermedad que ha señalado que en León afecta al “pequeño Darío” y que cuenta con solo 40 casos registrados en toda España.

Álvarez Courel también ha agradecido al personal del Museo de los Pueblos Leoneses, encabezado por su director, Lucas Morán, “el gusto y la dedicación que prestan” en todas las actividades “que encuentran cobijo en estas magníficas instalaciones” y ha animado a todos los leoneses y leonesas a que se acerquen al centro para participar en el “viaje nostálgico que ofrece esta interesante exposición”.

La muestra, ubicada en el Patio Peregrino, tiene el horario de visita habitual de este centro dependiente de la Diputación de León: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo