Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

El Museo del Prado acoge tres piezas de la Catedral de Astorga en la exposición ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’

Hasta el 2 de marzo de 2025, el Museo del Prado y la Fundación AXA presentan, en las salas A y B del edificio Jerónimos, ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’, una exposición que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura. Mediante una espectacular escenografía, la muestra reúne cerca de un centenar de esculturas de grandes maestros como Gaspar Becerra, Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Damián Forment, Juan de Juni, Francisco Salzillo, Juan Martínez Montañés o Luisa Roldán, que conviven con pinturas y grabados que las emulan o reproducen como en un juego de espejos, y con piezas clásicas que dan testimonio de la importancia del color en la escultura desde la Antigüedad.


De las 95 obras que configuran la exposición, 17 proceden de Castilla y León, con protagonismo de siete de las nueve provincias de la Comunidad (todas salvo Ávila y Palencia). Ocho obras viajan a Madrid desde Valladolid, tres desde Astorga, dos desde Segovia y una desde Soria, Zamora, Salamanca y Burgos.


Desde la Catedral de Astorga, viajan con motivo de la muestra tres espectaculares imágenes: la Virgen de la Valvanera, del siglo XVIII y ubicada en el trascoro y las imágenes de Santo Tomás y un posible San Judas Tadeo, del retablo mayor. La talla de estas dos últimas data de entre 1558-62, de Gaspar Becerra como escultor y su policromía, entre 1570-79, fue obra de Gaspar de Hoyos y Gaspar de Palencia. Becerra proyectó para el retablo mayor una poderosa máquina arquitectónica de inspiración miguelangelesca, con relieves y esculturas de bulto redondo que fueron objeto de numerosas reinterpretaciones posteriores.


Este pasado lunes fue la presentación de esta exposición, un acto al que acudieron el deán y el fabriquero del Cabildo de la Catedral, Javier Gay y Blas Miguélez.


Comisariada por el jefe de Departamento de Escultura del Museo Nacional del Prado, Manuel Arias Martínez, la exposición reivindica la importancia de la escultura policromada para una comprensión integral del arte español y presenta por primera vez al público cinco importantes obras recientemente adquiridas por el museo: ‘Buen y Mal ladrón’ de Alonso Berruguete, ‘San Juan Bautista’ de Juan de Mesa y ‘José de Arimatea y Nicodemo’, pertenecientes a un Descendimiento castellano bajomedieval.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.