Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, julio 1, 2025

El Obispo nombra a Silvia Cobos Carracedo como responsable diocesana de la sección de Piedad Popular

El 5 de Marzo de 2025 el Sr. obispo ha nombrado a Silvia Cobos Carracedo, Responsable de la Sección de Piedad Popular, integrada en la Delegación episcopal de Peregrinaciones, Piedad Popular, Turismo, Santuarios y Camino de Santiago.

Por este motivo, el pasado viernes 9 de Mayo el Vicario episcopal de pastoral convocaba una reunión a todos los sacerdotes acompañantes de varias cofradías en distintas poblaciones de nuestra geografía diocesana, para presentar a la nueva responsable y explicarles sus funciones establecidas en el Estatuto de Curia.

En cuanto a la Sección de Piedad Popular le corresponde:

1º Ofrecer orientaciones concretas para la actuación pastoral de las cofradías y otras asociaciones dedicadas a fomentar la piedad y el culto público, que incluyan iniciativas que procuren la formación cristiana de sus miembros, tanto inicial como permanente — especialmente de quienes asumen cargos directivos—, la acción caritativa y la evangelización, asumiendo las prioridades que establezca el plan pastoral diocesano.

2º Colaborar con los organismos de la Curia Diocesana en los asuntos relacionados con las cofradías y las asociaciones señaladas en el punto 1º,informándoles acerca de los trámites jurídicos que necesiten realizar, tanto a nivel canónico como civil, procurando que sus estatutos estén convenientemente actualizados a la normativa canónica vigente y tengan reconocida civilmente su personalidad jurídica, y promoviendo tanto la rendición anual de cuentas a la autoridad eclesiástica como otras obligaciones que establezca el derecho particular.

3º Manifestar su parecer al Ordinario del lugar acerca de iniciativas de especial relevancia vinculadas con la piedad popular, como pueden ser la erección de nuevas cofradías, la realización de procesiones extraordinarias, la adquisición de nuevas imágenes destinadas al culto público o la coronación de una imagen de la santísima Virgen María.

4º Promover la creación de juntas mayores en aquellas localidades donde existan varias cofradías.

5º Convocar reuniones periódicas de fieles acerca de la piedad popular, en las que se intercambien experiencias y proporcionen ayuda mutua en el cuidado y mejora de sus diferentes expresiones, para que éstas contribuyan eficazmente a sostener la vida espiritual de los fieles, produzcan frutos de santidad y favorezcan la salvaguarda de la fe y la difusión del mensaje cristiano.

6º Confeccionar materiales catequéticos y subsidios que promuevan las prácticas de piedad, que deberán recibir la debida aprobación por parte del Ordinario del lugar, y velar para que otros materiales similares que se elaboren dentro de la Diócesis sean adecuados, de modo que orienten hacia la sagrada liturgia, fuente y culmen de la vida cristiana.

7º Incentivar el estudio y la aplicación de los principios y orientaciones que contiene el Directorio de Piedad Popular y Liturgia publicado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, así como otros documentos sobre la materia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación concluye los trabajos de mejora de la LE-7401 entre Palacios de la Valduerna y Tabuyo del Monte por 711.000 euros

La actuación que finalizó el pasado 30 de abril ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud

La ‘Tertulia Asturica Uno Campamento’ trae este jueves como invitado a Francisco Ansón

Las convocatorias son mensuales, limitadas a sus diez miembros, representantes de la cultura y de amplia experiencia profesional, participando de una iniciativa puesta en marcha por la Asociación Asturic, con el fin de compartir y debatir sobre los temas que les resulten de interés.

El hombre de la Sábana Santa recalará en la Catedral de Astorga el próximo mes de agosto

Podrá disfrutarse del 1 al 31 de agosto, con distintas piezas entre las que destaca la principal: la recreación hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa. Las entradas, que incluyen la visita a la Catedral, están ya a la venta en su propia web

Cuarta edición del fin de semana de sevillanas en Villameca

La Asociación Cultural Villameca celebra este fin de semana, del 4 al 6 de Julio, su cuarta edición de la fiesta de las sevillanas en Villameca con un amplio programa de actividades.