Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

El Palacio de Gaudí bajo la lupa de la neurociencia

El Palacio de Gaudí será objeto de un estudio piloto con técnicas de eye-tracking para explorar cómo las personas perciben visualmente su arquitectura. Se trata de una investigación pionera enmarcada en el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing que combina tecnología avanzada con el patrimonio histórico para desvelar el patrón visual de quienes contemplan el monumento. Una investigación que se realiza en colaboración con el laboratorio de Neurocomunicación y Neuromarketing de la Universidad Complutense de Madrid – https://neurolabcenter.com/ – ubicado dentro del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación en la facultad de Ciencias de la Información.

El estudio consistirá en que varios participantes lleven unas gafas de eye-tracking conectadas a un dispositivo registrador, lo que permitirá capturar sus trayectorias oculares mientras observan tanto el exterior del Palacio como su emblemática capilla en el interior. Gracias a esta metodología, se obtendrá un análisis agregado —no individual— del recorrido visual de los visitantes, determinando qué elementos arquitectónicos llaman más la atención y cómo se relacionan con su entorno.

Los resultados preliminares de esta investigación serán presentados este viernes viernes durante el Congreso de Astorga, evento que reune a expertos en neurociencia, arquitectura y patrimonio cultural para reflexionar sobre cómo el diseño arquitectónico puede influir en la experiencia perceptiva de los visitantes. Asimismo, el estudio se publicará en la revista científica SAUC (Street Art & Urban Creativity) Scientific Journal, dirigida por el profesor Ubaldo Cuesta Cambra, director del Congreso.

Este proyecto piloto, englobado dentro de la conmemoración del Año Gaudí 2026 y con la colaboración del Palacio, abre la vía para futuros estudios más amplios que podrían contribuir al diseño, conservación y difusión de monumentos, optimizando su impacto visual para visitantes de diversa procedencia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta destina 300.000 euros a la pavimentación en las calles Leopoldo Panero, Portería y La Cruz de Astorga

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta de la Consejería de la Presidencia para otorgar cerca de 6 millones de euros en ayudas dirigidas a 15 municipios, con el fin de ejecutar actuaciones consideradas urgentes, excepcionales o de carácter singular.

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

El presidente de la Diputación de León ha defendido la necesidad de reformar el modelo de financiación, incluir a las juntas vecinales en los criterios de reparto, recuperar el canon energético y reforzar el papel de las diputaciones en la lucha contra la despoblación

¡Las vacas del pueblo ya se han escapau!

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

En aras de la Mejora del Camino, lo perdemos y dañamos

"Si el Sr. alcalde quiere gastarse 45.000.-€ en 50 metros para que pasen los coches de los vecinos del pueblo, no diremos nada sobre ello; corresponde a los propios vecinos hacerlo. Pero no, Sr. Alcalde, los peregrinos la rechazan —basta observar los comentarios en redes sociales de foros jacobeos— y el trazado histórico no la necesita. Por ello, desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca solicitamos al alcalde que, si sostiene que esta obra responde a una mejora del Camino, la retire. Y si se trata de un arreglo vecinal, lo exprese como tal", indican desde la Asociación del Camino de Santiago de Astorga y Comarca.