Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, septiembre 28, 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Astorga someterá a aprobación inicial la primera modificación del Plan General de Ordenación Urbana

El Ayuntamiento de Astorga llevará al pleno ordinario de este jueves la aprobación inicial de la Modificación Puntual nº 1 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que introduce diversos ajustes técnicos y correcciones necesarias para adaptar la normativa urbanística a la realidad social, económica y territorial del municipio.

El PGOU de Astorga entró en vigor el 15 de noviembre de 2023, tras un proceso de elaboración prolongado. Una vez en aplicación, se han detectado diferentes parámetros urbanísticos que precisan revisión, así como errores, contradicciones y disfunciones que dificultan la correcta aplicación del planeamiento vigente. La modificación puntual presentada responde precisamente a estas necesidades, habituales en los primeros meses posteriores a la aprobación de un documento de este alcance.

Principales ajustes contemplados en la modificación:

La propuesta recoge actuaciones en diferentes ámbitos del término municipal:

      •     Suelo rústico:

      •     Revisión y modificación de parámetros urbanísticos, así como de las determinaciones relativas a ocupación y usos excepcionales permitidos.

      •     Suelo urbano consolidado:

      •     Transformación de dos parcelas calificadas como espacios libres públicos para destinarlas a viales con aparcamientos públicos.

      •     Modificación de la alineación del vial público en la calle Manuel de Lastra.

      •     Corrección de errores en la consideración de viales del ámbito del Palomar de la Bigarda, especialmente en la zona de viviendas de protección pública, donde se regulariza la clasificación del suelo para reflejar su condición real de viales públicos. Esta se trata de la modificación más demandada por los vecinos afectados, dado que se trata de una corrección de errores que afectan sus viviendas. El conjunto de viviendas de la calle Palomar de la Bigarda fueron en su momento construidas en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Astorga a la junta de Castilla y León, con el fin de la construcción de viviendas de protección oficial, con una serie de irregularidades en los procedimientos seguidos desde el año 1988 hasta hoy, resolviendo con esta modificación los problemas a estos vecinos tras más de 30 años .

      •     Ajustes en la Ordenanza Industrial I2 aplicable al Polígono Industrial de Astorga, corrigiendo errores en la ordenación detallada del sector.

Una adaptación a las necesidades actuales de Astorga.

El equipo redactor subraya que esta modificación múltiple tiene como objetivo garantizar la aplicación efectiva del PGOU y ofrecer soluciones equilibradas a las demandas de la población y del territorio.

Tal y como establece la Ley de Urbanismo de Castilla y León (LUCyL), la normativa urbanística debe adecuarse a las circunstancias cambiantes de cada momento, acompañando la evolución de la realidad social y económica. En este sentido, el Ayuntamiento de Astorga destaca que la aprobación inicial de esta modificación puntual es un paso más en el compromiso de adaptar el planeamiento a las necesidades actuales de la ciudad y su término municipal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Nicanor Sen ensalza el valor del compromiso colectivo y el liderazgo de las mujeres en el desarrollo de las Montañas del Teleno

Reconocimiento a Laureano Manuel Rubio y Luis Pedro Carnicero por su dedicación a la cultura y al territorio. Destaca el papel del Grupo de Acción Local Amigos del Teleno como motor de cohesión y futuro rural. Agradece el trabajo de los pueblos distinguidos por su belleza y el ejemplo de las cinco galardonadas como “Mujer Tilenense = Mujer RASP”

El Astorga recupera la puntería y hace tres goles al Valladolid Promesas

Rentabilizó los errores del filial pucelano que solo se acercó de penalti

La ofensiva por un León sin Castilla se reactiva en Hospital de Órbigo

La ofensiva por un León sin Castilla se reactiva en Hospital de Órbigo

El coronel del RALCA reitera en un acto castrense la inmediata llegada del nuevo material lanzacohetes

El coronel del RALCA reitera en un acto castrense la inmediata llegada del nuevo material lanzacohetes