El Podenco Ibicenco de pelo duro se proclamó ayer ganador absoluto del encuentro de razas caninas españolas que se celebró en Astorga. El Presa Canario y el Mastín del Pirineo, quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente, un resultado que pone de relieve la diversidad y la calidad de las razas autóctonas españolas.
Organizado por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), con la colaboración del Ayuntamiento de Astorga y el patrocinio de Royal Canin, el encuentro reunió a más de 200 ejemplares; siendo las razas más numerosas el Mastín Español con 82 registrados, raza emblemática y representativa de León, seguido en número por el Perro de Agua Español, con 21, 14 Alanos Españoles, el Ratonero Bodeguero Andaluz, 13 y el Galgo Español con 11 ejemplares.
Jueces especializados han valorado el temperamento, la morfología y el estado físico de cada perro, para identificar a los que mejor representan el estándar de su raza. Los ejemplares que han obtenido las máximas calificaciones se convierten a partir de ahora en referentes para la cría, contribuyendo a la conservación y mejora de las razas caninas españolas.
El éxito de la exposición, con la alta participación y la calidad de los perros participantes, consolida a Astorga como referente nacional en la defensa y promoción de las razas caninas españolas, subrayando su importancia en la cultura y tradición ganadera del país. El encuentro ha contado además como punto obligatorio para el Campeonato de España de Morfología de la RSCE.
Además de la exposición, se han celebrado monográficas y conferencias técnicas sobre razas autóctonas como el Basati Alaunt, Perro de Pastor Vasco, Perro Leonés de Pastor y Mastín Español, reforzando la labor formativa y científica en torno a estas variedades.
El presidente de la RSCE, José Miguel Doval, entregó placas de agradecimiento por su apoyo al alcalde del Ayuntamiento de Astorga, José Luis Nieto; a Rocío Huerta, directora general de Ganadería del Principado de Asturias y Irene González, diputada de Desarrollo Rural de la Diputación de León.
El Ayuntamiento de Astorga, de la mano del departamento de prensa, ha querido agradecer a la RSCE el «haber contado con nuestra ciudad para la celebración de esta Exposición Especial, entendemos que ha sido un éxito de participación. La opinión reinante entre criadores y organización ha sido de satisfacción, tanto por el nivel de la prueba como por el entorno donde se desarrolló» . Y añade que «para ciudades pequeñas como la nuestra, es difícil poder albergar pruebas de este tipo o de otras disciplinas, de carácter nacional. Competir con ciudades grandes, que cuentan con espacios e infraestructuras específicas y con presupuestos mucho más abundantes, hace que para ciudades como Astorga se haga complicado poder alcanzar la organización de eventos importantes, por lo que cuando se consigue procuramos que las carencias que pueda haber en tema de presupuesto o infraestructuras se sustituya por cercanía y calidad de lo que ofrecemos». Amplia su gratitud a la directora general de Ganadería del Principado de Asturias y a la diputada provincial de Desarrollo Rural de la Diputación de León por su presencia y apoyo al evento.
