Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, septiembre 17, 2025

El PP intentó paralizar la obra de Mérida Pérez dos semanas antes de las elecciones municipales

El PP intentó paralizar la obra del eje monumental en Mérida Pérez dos semanas antes de las elecciones municipales. Así lo denunciaba este lunes en rueda de prensa el entonces alcalde, Juan José Alonso Perandones, que ha explicado que el ahora regidor José Luis Nieto remitió un escrito «con datos falseados, sin fecha y sin pasar por registro, hecho inédito, solicitando el inmediato requerimiento adjuntando como ‘prueba’ un texto borroso y con el título recortado de El FARO publicado el 29 de abril de 2023 en el que se detalla la excavación arqueológica y su preservación, lo contrario que Nieto afirma, acudiendo además a citas parciales que no ‘cuadran’ en el contexto del texto».


En el escrito, afirma Perandones, «se pide a la Delegación Territorial de la Junta, entonces la delegada era Ester Muñoz, la paralización de las obras en aras de protección de los restos ya encontrados y se proceda a la realización de excavación arqueológica preceptiva que hasta la fecha no se ha llevado a cabo por la premura en la ejecución de las obras y las prisas del Ayuntamiento ante las próximas elecciones poniendo en riesgo restos de importante valor». El ex alcalde indicó que estos hechos provocaron la remisión de un oficio por parte de la Junta, el 10 de mayo, y la presencia del arqueólogo responsable que pudo comprobar in situ, junto con la arqueóloga Mari Ángeles Sevillano que «la excavación arqueológica se estaba realizando conforme a la ley y a los requerimientos de Patrimonio».


Para el socialista Juanjo Perandones, desde el «PP siempre han manifestado, aunque luego se pongan las medallas, estar en contra de esta obra hasta el punto de querer paralizarla a pocos días de las elecciones con el fin de incomodar al barrio y a toda la ciudad», apuntó el edil del PSOE que además solicitó en octubre del pasado año a la Comisión de Patrimonio toda la documentación presentada por Nieto que «a pesar de haber sido remitida por la Comisión sorprendentemente nunca me llegó y tuve que reclamar al secretario municipal».


El anterior regidor recordó que el proyecto del Eje Monumental arrancó 1998 con la obra de Javier Pérez y Antonio García Paniagua en la Plaza de España, valorada en más de 350.000 euros. Después, ese mismo año, se planteó un concurso nacional para el Eje Monumental que ganó el proyecto Alameda de Elisa Cantó y Miguel Gutiérrez a los que correspondió la redacción y dirección de las distintas fases que se han ido acometiendo. La superficie urbanizada es de 20.612 metros cuadrados (más 2.102 de la Plaza Mayor) y la ejecución del Eje se inició en 1999 para las Edades del Hombre en Eduardo de Castro y se llega en 2011 hasta Puerta Sol quedando pendiente la zona desde el ábside catedralicio hasta el Parque del Aljibe, es decir, la Mérida Pérez cuyo proyecto, adjudicación y obtención de subvención «conseguimos en la anterior legislatura, dejando toda la documentación preparada para Patrimonio».


Perandones explicó que la financiación del Eje asciende a 3,8 millones a los que se sumarían los 358.185 euros de la Plaza de España de los que la Junta ha aportado 2,4 millones además de otras aportaciones de Diputación, Ayuntamiento e incluso una de Caja España para Lorenzo Segura de algo más de 43.000 euros. «Como es de bien nacidos ser agradecidos, hay que dar las gracias a Isabel Carrasco, Antonio Silván y Suárez Quiñones, los tres consejeros de la Junta en estos años, además de a las empresas que han intervenido en su ejecución y al párroco Don Blas y recordamos que el PP votó en contra de esta obra, además de arrancar después los arces en la calle Los Sitios, que ahora procede que se continúe con la escalerilla del Melgar con un diseño y planeamiento adecuados y que llegue a otras calles adyacentes como Mártires de Somiedo, Portería y Leopoldo Panero -como ya se hizo con el Mirador de la Vega, Correos o Arquitecto Gaudí-«, finalizó el ex alcalde de Astorga.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo de 2026 si no se adelantan las generales

En las últimas elecciones autonómicas en 2022, el PP ganó con el 31,4% de los votos logrando 31 escaños, lejos de los 41 de la mayoría absoluta, pero finalmente las Cortes invistieron como presidente a Alfonso Fernández Mañueco con el apoyo de los 13 diputados de Vox. El pacto se rompió en julio de 2024 y Mañueco no contempló adelantar elecciones optando por un gobierno en minoría.

El astorgano Pablo Barros suma la maratón de Sindey a sus seis ‘Majors’

El corredor maragato es el primer leonés en completar esta gesta deportiva en el primer año en el que la carrera de Australia se suma a los grandes maratones más prestigiosos

La Diputación agradece a las Casas de León en España su ayuda en la difusión de las excelencias de la provincia

El patio del Palacio de los Guzmanes acoge un homenaje y entrega de placas honoríficas a los responsables de las siete casas activas en el territorio nacional, ubicadas en Bilbao, Valladolid, Asturias, A Coruña, Cantabria, Sevilla y Madrid

Capitán Araña

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos