Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El presidente de la Diputación de León pone en valor la tradición de la máscara en el III Congreso Internacional de Mascaradas

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha inaugurado el III Congreso Internacional de Mascaradas en el Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado en Mansilla de las Mulas. Bajo el lema ‚Recuperando la tradición: educación y patrimonio’, este encuentro bienal reunirá a expertos, autoridades y miembros de las comunidades participantes para analizar y poner en valor la importancia cultural de las mascaradas populares.

En sus palabras de apertura, Courel ha destacado el esfuerzo y compromiso de todas las instituciones y asociaciones involucradas en la organización de este congreso, que ha logrado consolidarse como referente en el estudio y preservación de las mascaradas. Este año, la cita tendrá un carácter itinerante y se extenderá a las localidades de La Bañeza, Llamas de la Ribera y Velilla de la Reina, con la intención de acercar este patrimonio cultural a toda la provincia.

“Desde la Diputación de León, apoyamos con orgullo esta iniciativa que invita a todas las comarcas leonesas a compartir el protagonismo de este homenaje a nuestra identidad. La descentralización del evento refleja el compromiso de nuestras instituciones con la integración territorial y cultural”, ha indicado el presidente. Además, subrayó el interés de la Diputación en que futuras ediciones del congreso sigan incluyendo nuevos escenarios en toda la provincia.

El III Congreso Internacional de Mascaradas tiene este año un enfoque especial en la recuperación y la educación, resaltando la importancia de estas manifestaciones culturales como transmisoras de valores y conocimientos populares. “Las mascaradas no son solo festejos: son una conexión directa entre las generaciones, un reflejo de nuestras raíces y de las creencias que han unido a nuestras comunidades a lo largo del tiempo”, ha agregado Álvarez Courel, enfatizando que esta herencia es un activo fundamental para la identidad de las comunidades del noroeste ibérico.

El evento cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED en Ponferrada, la Academia Ibérica de la Máscara, la Federación de Antruejos del Reino de León, y los institutos de estudios comarcales, así como diversas asociaciones y fundaciones locales. En esta edición, se renueva además la colaboración con la Bienal Ibérica de la Máscara de Bragança, en una muestra de que el patrimonio cultural trasciende fronteras y une a territorios hermanos como León, Galicia, Miranda y Bragança.

Uno de los aspectos más destacados de este congreso será la incorporación de la educación como herramienta clave para la transmisión y conservación de estas costumbres. “Es esencial que las nuevas generaciones no solo conozcan, sino que valoren y comprendan el significado profundo de estas tradiciones”, ha enfatizado el presidente de la Diputación de León, que concluyó asegurando que la institución continuará promoviendo iniciativas como este congreso para fortalecer y revalorizar el patrimonio etnológico de la región.

En la inauguración también han participado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego Pinedo, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera de Blas, el presidente de la Cámara Municipal de Bragança, Paulo Jorge Almendra Xavier, el director de la UNED en la provincia de León, Jorge Vega Núñez, y el profesor del departamento de Historia Contemporánea de la UNED, Francisco M. Balado Insunza.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.