Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

El programa de gratuidad de libros de texto de la Junta ha llegado este curso a un 6 % más de alumnado en la Comunidad

La Consejería de Educación ha informado al Consejo de Gobierno sobre el programa de gratuidad de libros de texto ‘Releo Plus’ para el presente curso 2024-2025. En concreto, esta iniciativa ha beneficiado a 94.191 familias y ha supuesto una inversión cercana a los 15,4 millones de euros. Así, el 46,4 % del alumnado total de las etapas obligatorias en Castilla y León adquiere el derecho al uso gratuito de libros de texto. Además, la Junta ha otorgado a 14.570 familias de la Comunidad libros gratis, a pesar de superar los niveles de renta establecidos en la convocatoria.

La Junta de Castilla y León avanza en su compromiso de incrementar el número de familias que pueden acceder al programa de gratuidad de libros de texto implementado por la Consejería de Educación, ‘Releo Plus’. Así, el número de alumnos que se ha beneficiado de esta gratuidad durante el curso 2024-2025 asciende a 94.191, un 6 % más que el año anterior y un 46,4 % del total de estudiantes en las enseñanzas obligatorias.

En concreto, en el curso 2024-2025, 69.499 estudiantes de la Comunidad han recibido ayudas dinerarias con una cuantía de 10.380.340 euros. Además, los libros y materiales entregados como ayudas en especie procedentes del Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León cuentan con un valor estimado de cinco millones de euros, lo que eleva a 15.380.340 euros la dotación presupuestaria destinada a este programa.

Año tras año, la Junta de Castilla y León ha ido reforzando y ampliando ‘Releo Plus’ para que ningún alumno se quede sin libros por circunstancias económicas. De hecho, este curso se ha llegado a más familias gracias al incremento en el umbral de la renta fijada para acceder al programa: del 2,80 del IPREM, al 2,82. Además, se han entregado manuales a 14.570 estudiantes, a pesar de superar los niveles de renta establecidos en la convocatoria, un incremento de 5.000 familias con el que se llega a una de las tasas de cobertura más altas de la serie histórica.

En la provincia de León, el número de beneficiarios ha sido de 15.567.

Convocatoria curso 2025-2026

La Consejería de Educación ha vuelto a actualizar el umbral de la renta de la unidad familiar a 2,84 veces el IPREM en la convocatoria para el próximo curso. De esta forma, la dotación presupuestaria prevista es de 5 millones de euros para las ayudas en especie y de 11 para las dinerarias. Se prevé alcanzar la cifra de 120.000 solicitudes, una vez que los centros y las direcciones provinciales de Educación finalicen la grabación y validación de las presentadas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.