Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

El proyecto de Diputación mete en la Lista Roja de Hispania Nostra al puente de Santibáñez de la Isla

El colectivo Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja del patrimonio al puente sobre el río Tuerto que une Santibáñez y Santa María de la Isla. Su estado no amenaza ruina como ocurre con buena parte de los inmuebles incluidos en esta lista, pero el proyecto de mejora vial de la Diputación para esta carretera prevé la desaparición de esta infraestructura construida en 1933.

Localizado en el pueblo de Santibáñez de la Isla, se trata de un puente construido en el año 1933 y que, de acuerdo con los datos obtenidos, posee notables valores como obra de ingeniería civil de la primera mitad del siglo XX y como parte de la historia reciente de la localidad. Pese a ello, no se encuentra incluido como bien integrante del patrimonio cultural de Castilla y León, por lo que se solicita a la Diputación Provincial que considere estas circunstancias en la ejecución de la obra proyectada, estudiando otras alternativas que no supongan la demolición del actual puente.


Puente del tiempo de la República (1933), pionero en el uso del hormigón armado utilizando las técnicas y directrices diseñadas en el Catálogo de puentes de hormigón armado para caminos vecinales, de Rivera Duteste. Está en buen estado de conservación lo que explica la sólida construcción del mismo pues ha aguantado “carros y carretas” durante sus 91 años de existencia tanto por su firme como por sus pilastras.

Además del mérito de la obra civil, el puente tiene otros valores circunstanciales de tipo cultural e histórico, ya que se localiza en el mismo lugar donde hubo puentes efímeros anteriores de madera y céspedes y quizás de piedra que pueden remontarse a la época romana. Por el puente discurre la cañada real que viene desde el puente de la Vizana y servía de paso a los rebaños de la trashumancia, siendo también paso de peregrinos de la variante Órbigo-Tuerto de la vía de la Plata.

El problema no es su deterioro físico, la amenaza de esta obra civil viene de parte de la Diputación de León que quiere derribarlo para construir en el mismo lugar otro puente que no va a resolver el problema de la travesía del pueblo porque esta, además del puente estrecho, tiene otras dos curvas de 90 grados a la entrada y salida de la misma. Una posible solución, quizás menos costosa, podría ser la construcción de otro puente 200 metros río arriba que resolvería los cuellos de botella de la travesía sacando el tráfico de tránsito del pueblo extendiendo la LE-6435 por el nuevo puente, dejando el actual para el tráfico rodado local y el uso peatonal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz