Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

El proyecto de Diputación mete en la Lista Roja de Hispania Nostra al puente de Santibáñez de la Isla

El colectivo Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja del patrimonio al puente sobre el río Tuerto que une Santibáñez y Santa María de la Isla. Su estado no amenaza ruina como ocurre con buena parte de los inmuebles incluidos en esta lista, pero el proyecto de mejora vial de la Diputación para esta carretera prevé la desaparición de esta infraestructura construida en 1933.

Localizado en el pueblo de Santibáñez de la Isla, se trata de un puente construido en el año 1933 y que, de acuerdo con los datos obtenidos, posee notables valores como obra de ingeniería civil de la primera mitad del siglo XX y como parte de la historia reciente de la localidad. Pese a ello, no se encuentra incluido como bien integrante del patrimonio cultural de Castilla y León, por lo que se solicita a la Diputación Provincial que considere estas circunstancias en la ejecución de la obra proyectada, estudiando otras alternativas que no supongan la demolición del actual puente.


Puente del tiempo de la República (1933), pionero en el uso del hormigón armado utilizando las técnicas y directrices diseñadas en el Catálogo de puentes de hormigón armado para caminos vecinales, de Rivera Duteste. Está en buen estado de conservación lo que explica la sólida construcción del mismo pues ha aguantado “carros y carretas” durante sus 91 años de existencia tanto por su firme como por sus pilastras.

Además del mérito de la obra civil, el puente tiene otros valores circunstanciales de tipo cultural e histórico, ya que se localiza en el mismo lugar donde hubo puentes efímeros anteriores de madera y céspedes y quizás de piedra que pueden remontarse a la época romana. Por el puente discurre la cañada real que viene desde el puente de la Vizana y servía de paso a los rebaños de la trashumancia, siendo también paso de peregrinos de la variante Órbigo-Tuerto de la vía de la Plata.

El problema no es su deterioro físico, la amenaza de esta obra civil viene de parte de la Diputación de León que quiere derribarlo para construir en el mismo lugar otro puente que no va a resolver el problema de la travesía del pueblo porque esta, además del puente estrecho, tiene otras dos curvas de 90 grados a la entrada y salida de la misma. Una posible solución, quizás menos costosa, podría ser la construcción de otro puente 200 metros río arriba que resolvería los cuellos de botella de la travesía sacando el tráfico de tránsito del pueblo extendiendo la LE-6435 por el nuevo puente, dejando el actual para el tráfico rodado local y el uso peatonal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora