Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

El proyecto ‘Renacimiento Rural Leonés’ recibe el premio nacional SECOT a la Excelencia

La empresa social leonesa ‘Renacimiento Rural Leonés’ ha sido elegida por el jurado de la 16ª Edición de los Premios SECOT a la Excelencia como el mejor proyecto de España en la categoría ‘Mayor Impacto’. El presidente de ‘Renacimiento Rural Leonés’, José Antonio Martínez Reñones, recibió este galardón de manos de Ane de Ariño, directora de innovación de la Fundación Repsol, entidad que colabora con estos reconocimientos desde su inicio. En el acto de entrega, celebrado en el Auditorio de Repsol en Madrid, también estuvo presente el presidente de la delegación de SECOT en León, José Ignacio Lagartos.

‘Renacimiento Rural Leonés’ está ubicada en Santibáñez de la Isla y es el resultado de 109 años ininterrumpidos de cooperativismo en esta localidad leonesa, siendo el más longevo en activo del noroeste español. El 31 de enero de 2021 ochenta personas crearon la sociedad limitada y dos años después de llevó a cabo una ampliación de capital incorporándose 30 personas más, llegado a los 110 socios participantes. En la actualidad hay lista de espera de personas interesadas en entrar en este proyecto en la siguiente ampliación de capital. Está previsto que en un plazo de dos meses se inaugure la sede central de ‘Renacimiento Rural Leonés’, estando trabajando ya paralelamente en una segunda fase.

Este proyecto leonés permitirá el desarrollo económico y social de una zona sometida a una fuerte despoblación y va dirigido a revitalizar la comarca mediante un hotel rural y el proyecto asistencial para atender a las personas de tercera edad para que permanezcan en sus domicilios el mayor tiempo posible, así como procurarles alimentación, limpieza, visitas médicas, entretenimiento y compañía. Asimismo, en una segunda fase se contempla el desarrollo de la industria agroalimentaria, así como servicios turísticos y formación en jardinería, forestación y agricultura. Además, en 2022 se creó la Fundación Renacimiento para gestionar todas las acciones sociales, formativas y culturales, dando ocupación a día de hoy a 4 personas a tiempo completo.

José Antonio Martínez Reñones destacó la gran importancia de ser merecedores del premio nacional entregado por SECOT y que cuenta con el apoyo de la Fundación Repsol, «ya que demuestra que estamos impulsando una iniciativa con presente y futuro y que demuestra que la unión hace el camino, siendo un claro ejemplo de lucha contra la España saqueada, apostando por revitalizar nuestras comarcas y lo más importante, dar la posibilidad a nuestros mayores a que puedan seguir viviendo en la ruralidad leonesa con la mejor calidad de vida posible». Asimismo, el presidente de ‘Renacimiento Rural Leonés’ agradeció públicamente durante su intervención el apoyo recibido durante años por los seniors de SECOT León.

Por su parte, José Ignacio Lagartos mostró su satisfacción porque un proyecto apoyado por la delegación leonesa de SECOT haya sido reconocido con este galardón a nivel nacional respaldado por una entidad tan prestigiosa como la Fundación Repsol, «lo que significa que en nuestra provincia confluyen tanto personas emprendedoras como seniors implicados con el emprendimiento y la empleabilidad». Esta es la segunda ocasión en que un proyecto leonés es reconocido en los Premios SECOT a la Excelencia, ya que en 2022 la leonesa Paula Fernández fue galardonada con el primer premio en la categoría Mujer Emprendedora por su proyecto de emprendimiento rural ‘Lago de Sahechores’.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…