Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

El Rey Felipe VI acepta la presidencia del comité de honor de la coronación canónica de la Virgen de los Dolores

El Rey de España, Felipe VI, ha aceptado la propuesta solicitada por la Comisión organizadora de la Coronación para ostentar la presidencia del Comité de Honor de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores.


Mediante una carta rubricada por el Jefe de la Casa Real, Camilo Villarino, se ha comunicado al Párroco de San Bartolomé y a la Presidenta de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores que Su Majestad el Rey “accediendo a la petición que tan amablemente le ha sido formulada, ha tenido a bien aceptar la PRESIDENCIA DEL COMITÉ DE HONOR de los actos conmemorativos de la CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, de Astorga, que se celebrarán durante el mes de septiembre de 2025. La carta viene acompañada de la propia credencial que
certifica la Presidencia del Comité de Honor.

Desde la Archicofradía y por parte de todos los que estamos trabajando en la organización de la Coronación Canónica en las distintas comisiones, deseamos manifestar que es un orgullo que el Rey Felipe VI haya aceptado esta presidencia de Honor, lo cual agradecemos con emoción.

Hace algunos meses que se iniciaron los trámites de esta solicitud cuya respuesta fue recibida en el día de ayer y que viene firmada con fecha de 13 de Mayo. Aprovechamos la ocasión de hacerlo público en este día, cuando se cumplen 20 años del matrimonio de los Reyes, para manifestar nuestra felicitación por dicha efeméride.

En próximas fechas se dará a conocer el nombre del resto de personalidades que integrarán el Comité de Honor de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento