Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

El sosiego de marzo cuando las aves hacen nidos y los de Piedralba manifestaciones de protesta

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Mi vecino no ha emitido opinión sobre el centro de lodos en Piedralba. El Ayuntamiento de Astorga tampoco. El empresario de mi calle no ha expresado opinión sobre las basuras que se van a tratar en Maragatería. La Cámara de Comercio tampoco. Quizá no tengan competencias. O sí.


El alcalde de Astorga ha encontrado su primer dilema. Problema para el futuro. Y no puede echarle la culpa a los socialistas, ¡mecachis! El arduo problema son barro, restos de depuradoras y similares que el Ayuntamiento de Santiagomillas ha colocado en un confín de su municipio, en Piedralba. (No malinterpreten el negocio, Astorga también usó lo de “mío, pero lejos”, con un vertedero ―con menos olores, eso sí― en El Sierro, que siempre estuvo más cerca de Brimeda que de esta ciudad).


Pero lo entiendo. Ni mi vecino, ni políticos o dirigentes empresariales (también los de Asemac) están para estos trotes. Es invierno, es Cuaresma y hablan de basuras. ¡Con lo bien que luce la replantada hierba del jardín de la Muralla! ¿Y mi calle? ¡Si hasta se han revalorizado las casas con las aceras equilibradas de delante del instituto y calle Bosque arriba! Y ahora, calor para el Gullón. No creo que haya una valla torcida. Y de estarlo, se enderecerá.


Curiosidades que no molestan, sino que agradan o sorprenden, puede escoger: Biden, 81 años Trump, 77; Putin, 71; Netanyahu, 74; Xi Jinping, 71. El mundo en sus manos. El resto de sus “quintos” viajamos con el Imserso a bailar a Benidorm.


En España pronto serán 20.000 los habitantes que superan los cien años. Hasta 758 han cumplido 105 o más. La persona con más edad del mundo es catalana, María Branyas, y festejó 117. Lejos queda el redentorista asturiano Somohano que falleció en Astorga con 109 años.


Los agricultores se quejan de que labriegos de otros países, fuera de la UE, utilizan insecticidas o pesticidas prohibidos. Lo peor: son empresas químicas europeas las que surten de esos productos vetados aquí al resto de países. El negocio, ya se sabe… que no pare.


Lo practica; si no, pregunten a Almeida. “Actitudes tan cainitas que vemos a los que, por ser de los tuyos, lo hacen todo estupendo y por ser de los otros, lo hacen todo mal. Es infantil, es ridículo”. (Manuela Carmena). ¿Necesitan ejemplos? Al Señor le gustan arrepentidos y, tal vez, si caen en la tentación de ser justos este mes, les guste y sean mejores políticos desde Pascua. Los de aquí también pueden intentarlo.


El cepedano de Castrillo de Cepeda, y escritor, Ricardo Magaz me envía el último número de revista Unión Federal de Policía. Él escribe “La viuda negra de la policía”, sobre la pareja de amantes que mató al marido de ella en Barcelona, los tres eran de los Mossos. Y un informe sobre “Tres imanes expulsados de España” y otros hechos relacionados con el yihadismo.


En la revista aparece el astorgano Alejandro Martínez Gallo, doctor en Filosofía (en Astorga siempre dio clases de matemáticas y organizó campeonatos de culturismo), comisario jefe de Policía Local de Gijón. Se fue hasta Bruselas para hablar en el Parlamento Europeo sobre “refuerzo del vínculo con la ciudadanía”. Gallo tiene en la calle su último libro (es especialista en novela negra con el inspector Gorgonio): “Malas calles, historias criminales contadas por policías”, con coautoría de Magaz.


Conclusión con la revista. Aparece foto de José Antonio M. Reñones, editor de Santibáñez de la Isla (Lobo Sapiens y El Forastero) junto a Manuel Fuentes, que ha escrito “Brisa de poniente”, editado por el de la vega del Tuerto.


El pasado año nacieron 2.173 leoneses, 14 más que en 2022. Pero se fueron al otro lado hasta 6.112 personas. Resultado: somos todavía menos. Para esperanzados recalcitrantes: las defunciones bajaron un 8% (claro que antes todavía había covid…). Otros: Zamora, nacieron 662 bebés y Soria 489 en doce meses (los que se inscribían en cada pueblo de la vega del Tuerto en sesenta).


La Iglesia de CyL reconoce 17 casos de abusos a menores. La diócesis de Astorga suma 2 incidentes no probados y otros 3 acreditados. En León, un solo suceso en investigación. En Burgos, 8 casos. Contabilidad oficial de la Conferencia Episcopal.


Unicaja suma 14 directores generales. 2 de Caja España y 2 de Cajastur. Resto, de Málaga. ¿Se explican lo lejos que quedan (850 km.) los que deciden sobre ahorro de esta tierra y clientes? Pues, eso.


Carol Simón es astorgana de 1952. Al fallecer su padre pasó por colegios de Huérfanos Ferroviarios (guarda buen recuerdo) y con veinte años marchó a Barcelona hasta hoy. Un cáncer, superado, la llevó a la escritura de relatos cortos. Publica “Cuentos de la Maragata, 4” (anteriores en autoedición) en editorial Angels Fortuny. Astorga es el espacio de las historias.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.