Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

El Teatro Gullón levanta el telón en diciembre con ‘El lago de los cisnes’

A lo largo de las décadas, ‘El lago de los cisnes’, con música de Piotr Ilich Chaikovski, se ha convertido en la quintaesencia de la danza como forma de arte. Ninguna otra obra ha ganado tanta popularidad ni se puede comparar en cuanto al número de adaptaciones escénicas y versiones coreográficas. Sin duda, ha alcanzado una posición dominante y forma parte del imaginario colectivo.

Estrenado en 1877 en el Teatro Bolshói de Moscú, es reconocido como sinónimo de fantasía gótico-romántica, no solo por su extraordinaria música, sino también por una trama con trazas de engaño, amor y sacrificio en un entorno irreal y mágico.

La International Ballet Company, aclamada compañía integrada por solistas de Moldavia, Ucrania e Italia entre otros países, llega este domingo, 1 de diciembre a las 18 horas, al Teatro Gullón dentro de su Gira de Invierno 2024, para hacer disfrutar al público de una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico de ballet, el “Lago de los Cisnes” contando con Cristina Terentiev y Alexandru Balan como solistas.

Obra magistral de Tchaikovsky y del ballet clásico. Una leyenda eterna que narra la historia del Príncipe Sigfrido enamorado de la bella princesa Odette, hechizada esta por un malvado brujo que la convierte en cisne-mujer. La fuerza del amor que sienten los jóvenes les liberará de todo maleficio.

Las entradas -esta obra no está incluida en el abono semestral- se pueden adquirir en la web del Gullón y en el área de Cultura del Ayuntamiento al precio anticipado de 25 euros. En taquilla, una hora antes del evento, el precio será de 28 euros. La obra consta de una primera parte de 60 minutos, un descanso de 20 minutos y una segunda parte de 55 minutos.

No será la única propuesta para el próximo mes sobre las tablas del Gullón. El día 7, a las 20 horas, se programa, con entrada gratuita mediante invitación, ‘Contar y cantar’, una propuesta que llega de la mano de la Fundación Antonio Pereira para celebrar el centenario, que fue el pasado 2023, del nacimiento del escritor.


El 14 de diciembre, a las 20:30 horas e incluida dentro del abono semestral (entradas 10 euros) y de la mano del programa Platea, llega «Mortadelo, a la libertad desde el teatro», una obra de Miguel Murillo para la compañía «La Submarina». El mes se cerrará, aunque la programación podría aumentar durante las fiestas navideñas, con el Concierto de Navidad de la Banda Municipal previsto para el sábado, 21 de diciembre a las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.