Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 2, 2025

¡El terror clásico regresa a la gran pantalla! Redescubre Nosferatu (1922), el clásico que lo cambió todo

El Cineclub Luz de Cine y el Cine Velasco Astorga se preparan para una velada muy especial el próximo miércoles 5 de febrero a las 20:30 horas con la proyección de «Nosferatu, una sinfonía del horror» (1922), el mítico clásico de terror dirigido por el visionario F.W. Murnau.


El próximo mes de marzo se cumplen 103 años del estreno en cines de esta obra inmortal, y no hay mejor forma de celebrarlo que viéndola tal y como fue concebida: en la pantalla grande. Nosferatu no solo es un clásico, sino una revolución cinematográfica que sigue sorprendiendo por sus innovadoras técnicas de rodaje. La atmósfera inquietante, la actuación hipnótica de Max Schreck y una historia que ha perdurado a lo largo del tiempo te aseguran una experiencia única. Una película que sentó las bases del cine moderno tal y como lo concebimos y que sigue siendo una referencia esencial del expresionismo alemán.

Si viste la nueva versión de Nosferatu, estrenada el pasado 25 de diciembre, esta es la oportunidad perfecta para regresar al origen y comparar cómo esta película de 1922 ha inspirado y moldeado el cine contemporáneo. Si aún no has visto la nueva versión de 2024, no importa, pues puedes disfrutar igualmente del mejor cine clásico: Nosferatu es una obra pionera que todo amante del cine necesita como referencia, siendo un hito fundamental para entender la evolución del cine de terror y el cine en general.El acceso la proyección tendrá un coste de 6 euros para el público general, mientras que los socios del CineClub podrán disfrutarlo mostrando su carné de abonado. Como es habitual, haremos una breve presentación antes del visionado y al finalizar la película se abrirá un espacio de debate para quienes deseen compartir sus impresiones, tanto socios como no socios.

Desde CineClub Luz de Cine invitan a todos los amantes del cine de Astorga y alrededores a sumergirse en las sombras de este clásico inmortal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.